La experta en cuidado facial Diana Montoya, directora de Diana Montoya Estética, y reconocida por tener unas manos únicas y una trayectoria imparable, comparte sus principales recomendaciones para una hidratación completa 24h a través de Olay. Para la experta “es importante conocer nuestra piel, cuidarla y satisfacer sus necesidades para tener una piel sana”. Hoy queremos mostrarte todo lo que ha compartido la marca, los consejos de esta especialista para que tu piel esté perfecta.
Olay Regenerist Ultra Rich en la experiencia de Diana Montoya
Para Diana Montoya, la piel es un órgano vivo y por tanto se ve afectado por factores externos y también internos, por lo que “cuidar la hidratación de la piel no solo es hidratarla con una rutina facial, sino que la hidratación depende de cómo cuidamos la salud de nuestro cuerpo desde el interior y cómo la cuidamos a nivel exterior”.
Tras probar Olay Regenerist Ultra Rich, Diana Montoya confiesa que su experiencia ha sido bastante sorprendente: “al tener manteca de karité, creía que sería una crema con una textura untuosa y que sería difícil que se absorbiera en la piel, pero cuando la probé y la aplique en la piel me impactó, se fundía muy bien, es de rápida absorción, no da brillos y aporta confort e hidratación durante todo el día”.
La hidratación y el cambio de estación
Para Diana Montoya, “la piel se debe cuidar todos los días del año siempre y cuando tengamos en cuenta las necesidades de cada tipo de piel ya sea piel seca, piel sensible, piel mixta, piel grasa y los cuidados varían de invierno a verano”. Y es que, “durante el invierno tenemos factores externos muy diferentes a los de la época de verano, como el frío, el viento, las calefacciones, los cambios de temperatura de un ambiente cerrado y cálido a un ambiente exterior con frío, y luego pasamos a un clima más seco, con aire acondicionado y a los que hay que sumarles la contaminación y la polución, entre otros”, explica la experta.
Todos estos factores hacen que nuestra piel “esté apagada, deshidratada, con falta de luminosidad, con tirantez, rojeces, etc”. Para contrarrestar estos cambios “es importante utilizar productos que cuiden y fortalezcan la barrera natural de protección de la piel”. Por lo que la especialista recomienda “recurrir a una crema hidratante con textura más rica que ayuden a retener el agua en la piel, que aporten una hidratación profunda e intensa y aporten elasticidad, como con Olay Regenerist Ultra Rich”.
Prevención desde los 25 años
Según la especialista Diana Montoya está claro, “los cuidados de la piel cuanto antes mejor, y es que desde que somos bebés, nuestra piel necesita estar hidratada y cuidada, incluso en la juventud”.
Para ella, “la prevención empieza a los 25 años, ya que a esta edad nuestra piel empieza con una pérdida de densidad, pérdida de tonicidad, elasticidad y volumen”. Es entonces, cuando aparecen las primeras finísimas líneas de expresión y los factores predeterminados por nuestra genética, y esto, “sumado al resto de factores externos conlleva que debamos cuidarnos y prevenir desde los 25 años”.
Piel deshidratada, piel sin lípidos
La experta en cuidado facial afirma que “las pieles secas se caracterizan porque tienen una falta de lípidos, pero también pueden tener falta de agua (deshidratación) en la capa externa de la piel”. Por otro lado, las pieles mixtas – grasas “tienen más actividad en las glándulas sebáceas y tienen más lípidos, pero pueden tener falta de agua (deshidratación) en la capa superficial de la piel, es decir, que a nivel de agua les ocurre lo mismo que a las pieles secas”.
Entre las principales causas están los cambios de estacionalidad, el frío, viento y resto de factores externos, aire acondicionado, calefacción, contaminación, polución, estrés, etc. Además, “en ambos casos también influyen una inadecuada rutina en el cuidado facial”, aclara la experta. Aportar soluciones hidratantes como Olay Regenerist Ultra Rich, que es no comedogénica y puede utilizarse en todo tipo de pieles, ya que no obstruye el poro y no deja sensación grasa, asegura todos los beneficios que la piel necesita y 24 de hidratación.
Mantener una correcta rutina y buenos hábitos
A nivel externo, indica que “es importante tener en cuenta las necesidades de cada tipo de piel y tener buenos hábitos en el cuidado facial. No debemos olvidar una correcta limpieza de la piel tanto de día como de noche y aplicar los productos adecuados”.
Además, Diana Montoya recomienda exfoliar y aplicar mascarillas una vez en semana que aportan ingredientes activos que la piel necesita ya sea hidratantes, nutritivos, antioxidantes o reparadores y por su puesto añade que “es importante recurrir a la protección solar durante el día y aplicarla después de la crema hidratante”. A nivel interno “se debe tener en cuenta que debemos tener una dieta balanceada y beber entre un litro o litro y medio de agua al día, para mantener la hidratación natural”, concluye Diana Montoya.
Contiene complejo avanzado de amino-péptidos, que ha demostrado reducir la apariencia de líneas de expresión y arrugas, además de ayudar a regenerar y rejuvenecer la piel.
Niacinamida (vitamina B3), que acelera la regeneración de su superficie, mejorar la barrera de hidratación y la resistencia de la piel; Y una combinación de manteca de karité que proporciona una hidratación duradera y que es adecuada para el uso diario sin dejar sensación o aspecto graso.