En los últimos días se ha estado hablando mucho acerca del supuesto salario que estaría recibiendo la princesa de Asturias. Después de un sinfín de conjeturas y especulaciones, ahora sabemos la cantidad real que recibe doña Leonor de Borbón. ¿Tú también quieres conocer la cifra de la que estamos hablando? Sigue leyendo, te la desvelamos a continuación.
Los 100.000 euros de la polémica
> La noticia corrió como la pólvora a través de las redes sociales. Ocurrió en el año 2014, pocos días después de que el rey Juan Carlos I abdicara en su hijo, don Felipe de Borbón. Entonces, doña Letizia se convirtió en reina consorte, y su primogénita en princesa de Asturias. Algunos sectores de la población creyeron que a la menor se le asignaría el mismo sueldo del que gozaba su madre cuando ostentaba el mismo título: nada más y nada menos que 102.464 euros anuales, todo un disparate teniendo en cuenta que, por aquel entonces, se trataba de una niña de nueve años. “Si es ilegal trabajar antes de los dieciséis, ¿por qué Leonor tiene un sueldo?”, se preguntaba un usuario de Twitter.
Han tenido que pasar cinco años para develar el misterio y descubrir la verdadera cantidad que doña Leonor se guarda en el bolsillo. ¿Quieres descubrir la sorprendente cifra? Sigue leyendo, te lo contamos en la página siguiente.
Siguiente: El sueldo real de Leonor
El sueldo real de Leonor
> Cero euros recibe la princesa de Asturias por su labor institucional. Así lo asegura Pilar Eyre en su columna de Lecturas. “Ni Leonor ni Sofía perciben un sueldo, como se dice por ahí”, aclara la periodista experta en realeza. Por lo visto, hasta que no alcancen la mayoría de edad no podrán recibir un salario por su condición de altezas reales. Será entonces cuando el rey decida qué cantidad de dinero se abonará en la cuenta de sus herederas. Aun así, no se puede decir que las jóvenes vivan sin un duro. Resulta evidente que no les falta de nada, pero, además, sus padres las agasajan con una paga semanal de 30 euros. Si bien es cierto que, a priori, puede parecer una cifra adecuada para unas jóvenes de catorce y doce años, en Cotilleo.es no podemos evitar preguntarnos qué hacen con su dinero unas niñas que apenas salen de casa. ¿A ti también te pica la curiosidad? Pues sigue leyendo para descubrirlo.
Siguiente: Los gastos de Leonor y Sofía
Los gastos de Leonor y Sofía
> Las vidas de la infanta y la princesa distan mucho de las de otras chicas de su edad. “No van a ningún sitio aparte de las casas de sus amigas. No han pisado nunca unos grandes almacenes, ni una cadena de ropa juvenil, ni cogido un metro, ni frecuentado un bar, ni siquiera una librería…”, explica Pilar Eyre en su columna de Lecturas. Entonces, ¿en qué invierten las hijas de los reyes sus treinta euros semanales? La periodista experta en Casa Real tiene la respuesta: “Escogen por Internet y compran por persona interpuesta”. La escritora continúa ahondando en la cuestión y revela incluso qué tipo de cosas suelen pedir en la web. Nada de ropa o caprichos para ellas, sino que los “regalos para su familia y para las fiestas de cumpleaños a las que acuden” ocupan la mayor parte de sus transacciones cibernéticas. Curiosamente, otro miembro de la familia del rey también acostumbraba a comprar de forma telemática todo tipo de productos… ¡Una de sus hermanas se enganchó a la teletienda! Sigue leyendo para saber de quién se trata y qué compraba.
Siguiente: La infanta fan de la teletienda
La infanta fan de la teletienda
> Se trata de doña Elena de Borbón. La primogénita de los eméritos se pasaba las horas muertas mirando el canal de compras de la televisión. Según cuenta Carmen Duerto en La Razón, la infanta no podía contener las ganas de comprar “los objetos más variopintos que se anunciaban, especialmente para adelgazar”. Quién iba a imaginar que la madre de Victoria Federica se hizo en su día con un cinturón vibratorio o una máquina que promete aplanar el vientre con pequeños impulsos eléctricos. Por aquel entonces, la hermana del rey Felipe VI todavía vivía en Zarzuela, y claro, no podía usar su dirección para que le llegara el envío. “Con seudónimo, pedía que le enviasen el pedido a casa de la madre de los hermanos Fuster”, íntimos amigos de la familia real, tal y como recoge la periodista citada anteriormente. Años más tarde, doña Elena ha dejado atrás la teletienda y se ha pasado a los grandes almacenes de las afueras, regentados en su gran mayoría por asiáticos.
Siguiente: Elena, de compras en el hiperchino
Elena, de compras en el hiperchino
> La misma periodista que mencionábamos antes reveló también que la primogénita de los eméritos suele frecuentar unos grandes almacenes de Pinto, regentados por una familia asiática. Lo que se conoce, de toda la vida, como un hiperchino, para que nos entendamos. No deja de ser sorprendente que alguien de su posición se deje caer por lo que lo antiguamente habríamos llamado ‘un veinte duros a lo grande’. ¿Qué compró doña Elena? Todo tipo de productos: desde una cama para el perro hasta unos moldes para hacer tartas –Carmen Duerto asegura que la infanta es una gran repostera-. Su hija, Victoria Federica, quiso acompañarla y tampoco se fue con las manos vacías. De este anecdótico episodio han pasado ya cuatro años… ¿Seguirán madre e hija pasando las horas muertas entre los inmensos pasillos de estas mecas del capitalismo?