Mientras que la princesa de Asturias acapara la atención de Palacio, su hermana está condenada a ser la eterna segundona de Zarzuela. Incluso sus padres, la reina Letizia y el rey Felipe VI, se han olvidado de ella en una cita muy especial. ¿Quieres conocer más detalles sobre esta delicada situación familiar? Sigue leyendo, te lo contamos todo a continuación.
Sofía, siempre en segundo plano
> La princesa de Asturias está destinada a tomar las riendas del trono español. Por este motivo, sus padres prestan especial atención a todos los aspectos que tengan que ver con su educación. Felipe y Letizia no quitan ojo a doña Leonor, mientras que su hermana pequeña ha de conformarse con ocupar para siempre un discreto segundo plano. Los reyes manifestaron en varias ocasiones su deseo de tratar a sus hijas como iguales, a pesar de los destinos tan diferentes que les esperan, pero resulta evidente que la heredera de la Corona goza de un trato de favor. Una situación nada fácil para la benjamina de la familia.
Aquí una anécdota que demuestra lo mal que lleva ser la donnadie de Zarzuela: su hermana y su padre posaban frente a un artista que los retrataba. La infanta Sofía también quería protagonizar una tierna postal con don Felipe VI, así que rompió a llorar al sentirse tan desplazada. Al final, el rey le dio el gusto y pidió al pintor que lo dibujara con su hija pequeña, pero el cuadro no tenía ningún valor institucional. El colmo de esta situación tan funesta llegó hace pocos días. Doña Letizia y su esposo se olvidaron de la pequeña Borbón durante una cita muy especial. Sigue leyendo, te contamos lo que ha pasado en la página siguiente.
Siguiente: Felipe y Letizia se olvidan de Sofía
Felipe y Letizia se olvidan de Sofía
Real encuentro inesperado: el Rey de 🇪🇸 España, Felipe VI y la heredera, Princesa de Asturias, Leonor, en céntrica calle de Madrid, justo al llegar a la Plaza Jacinto Benavente.Viernes 3 de Enero, 2020, seis de la tarde🇪🇸🌹👏🏼😍 pic.twitter.com/vgEwVTSMRn
— Javier Labrada (@jj_labrada) January 3, 2020
> Algunos viandantes no salían de su asombro tras observar a Felipe, Letizia y Leonor caminando por las calles de Madrid como unos ciudadanos más. Parte de la Familia Real se dejó ver por uno de los lugres más céntricos de la capital: la Plaza de Jacinto Benavente. Los planes de los reyes y su heredera no han transcurrido a la opinión pública, aunque cabe esperar que disfrutaron de una divertida tarde de cine, teniendo en cuenta lo mucho que les gusta el séptimo arte y la proximidad de una sala de proyecciones al lugar en el que fueron vistos. Hicieran lo que hicieran, no quisieron contar con la infanta Sofía. Ella no formaba parte de la idílica estampa, un descuido que los medios no han pasado por alto.
Siempre se ha criticado el hermetismo propio de la Familia Real, y de seguro que dejarse ver de esta guisa por el centro de la capital obedece a una estrategia para mejorar la imagen de la Corona, especialmente de la princesa Leonor, a la que se le quiere acercar a su pueblo. Mientras, doña Sofía ha de permanecer en un discreto segundo plano, para no eclipsar ni por un solo segundo a la heredera al trono español. Un modus operandi que dista mucho del que siguen en otras monarquías europeas. Guillermo de Holanda, por ejemplo, siempre posa junto a sus tres hijas y resulta imposible percibir un solo gesto de favoritismo en él.
Siguiente: Dan la espalda a Sofía por Navidad
Dan la espalda a Sofía por Navidad
> Como cada año, es tradición que la familia real dedique una felicitación navideña a todos los españoles. En las últimas ocasiones, las hijas de los reyes se convirtieron en las protagonistas absolutas de las tarjetas, pero las cosas han cambiado de cara a las próximas fiestas. De izquierda a derecha, don Felipe, doña Leonor, doña Sofía y doña Letizia desean una “feliz Navidad y un próspero año nuevo 2020” al conjunto de la Nación. Pero no se trata de una imagen elegida al azar, sino que viene a ser toda una declaración de intenciones. La fotografía se tomó durante uno de los momentos más importantes de la princesa de Asturias: su debut institucional tras entonar su primer discurso en la entrega de premios que llevan su nombre.
Se pretende así resaltar la imagen de doña Leonor como heredera al trono, quien posa, además, junto a su padre y mentor. Mientras, doña Sofía queda relegada a la derecha de doña Letizia, tal y como exige el protocolo. Así, parece que los reyes han visto conveniente que el protagonismo de la felicitación navideña de este año recaiga sobre su primogénita, dejando apartada a a la infanta en un segundo plano.
Siguiente: Preocupación por la infanta Sofía
Preocupación por la infanta Sofía
> De un tiempo a esta parte, varios medios de comunicación se han ido haciendo eco de lo que está sucediendo con Leonor y Sofía en lo que respecta a su forma de relacionarse con la prensa. Mientras que Sofía es más Borbón y se dirige a los periodistas con simpatía, Leonor se muestra mucho más tímida e insegura. Es su hermana pequeña la que lleva la voz cantante. Tanto es así que la princesa incluso imita la postura de la infanta a la hora de sentarse. A la última le sale más natural y encuentra rápidamente una forma elegante de reposar sobre la silla. De hecho, toda la familia real tomó su ejemplo de forma inconsciente, dando como resultado la curiosa imagen superior.
Al menos, así lo asegura César Toledo, experto en comunicación no verbal que se ha puesto en contacto con Look. En Casa Real ha empezado a preocupar que sea la infanta la que asuma el liderazgo entre las dos hermanas. Es Leonor la que está llamada a ser reina y la iniciativa debería venir de ella, teniendo en cuenta que es la mayor y que se están realizando tremendos esfuerzos a la hora de formarla académica y protocolariamente. Por lo que cuentan algunos medios, todavía le queda mucho camino por recorrer, y es que según varios diarios, la princesa de Asturias no está preparada para asumir su mandato.
Siguiente: Leonor no está preparada
Leonor no está preparada
> Cierto es que la primogénita de los reyes va camino de convertirse en una erudita, al menos en lo que a su formación académica respecta. Sin embargo, numerosos medios internacionales destacaron su timidez durante el posado oficial de verano en el Palacio de Marivent. La prensa alemana fue especialmente dura con nuestra heredera. “Parecía un poco insegura, siempre buscando la mano de Felipe. Además, estuvo rodeada por el brazo de su madre en casi todo momento. En cambio, su hermana adoptó un enfoque más relajado y sonrió con confianza a las cámaras”, publicó Bunte, una revista germana.
Las comparaciones son odiosas, pero no son pocos los que coinciden en que Sofía presenta una facilidad natural a la hora de desenvolverse en los actos públicos. Su forma de ser podría suponer un problema si su hermana mayor no empieza a seguir sus pasos, ya que gran parte de su labor de reina consistirá en atender a los medios y en reunirse con diferentes personalidades. Así, la infanta podría hacerle sombra a la mismísima soberana en lo que a telegenia se refiere. Seguramente, se deberían incluir algunas nociones de esta materia en la formación de la heredera, que por cierto es asunto de Estado.