La receta de los macarrones con atún es una de las más sencillas y comunes en los repertorios caseros de nuestro país. Aún así, es posible convertir algo tan fácil en un auténtico manjar si sabes seguir las elaboraciones correctas para un resultado espectacular. Hoy te mostramos cómo hacer la mejor receta de macarrones con atún paso a paso para sorprender a todos en casa ¡conseguirás un plato delicioso!
Los macarrones con atún

El origen de los macarrones no se asocia a Italia como se podría pensar, ya que se remonta a hace más de 5000 años en la antigua China. Se considera que fue Marco Polo quién a finales del siglo XIII en una de sus expediciones descubrió y exportó los primeros sacos de pasta macarrón a Europa.
Desde entonces este ingrediente se ha utilizado de mil maneras y ha pasado por la alta cocina, también por la más modesta. La receta de los macarrones con atún es hoy en día una de las más populares y rápidas de hacer, pero puede ser exquisita si se elabora correctamente.
Los ingredientes

Cuando se opta por la elaboración casera siempre se debe cuidar la calidad de los ingredientes. La mayoría de los necesarios para un plato de macarrones con atún estarán en tu propia despensa, pero trata de encontrar los más frescos y auténticos para marcar la diferencia con el sabor de los platos precocinados.
Vas a necesitar 400 g de macarrones, 1 cebolla, 800 g de tomate triturado (mejor hacerlo en casa con tomates naturales), 1 cucharadita de postre de azúcar, 2 latas de atún en conserva, aceite de oliva y sal. Para acompañar lo ideal es optar por queso parmesano o grana padano y unas hojas de albahaca fresca.
El sofrito

Para elaborar la receta de los macarrones con atún primero se pela la cebolla y se pica muy fina. Se pone en una olla con un poco de aceite y sal a fuego suave y se cocina durante unos 10 minutos para que quede blanda y solo se dore un poco. Mientras tanto se prepara el tomate, cuando los tomates están en temporada lo ideal es comprarlos, triturarlos y colarlos uno mismo.
Se echa el tomate triturado a la olla junto con el azúcar para rebajar la acidez y un poco de sal, se cocina a fuego suave durante 15 o 20 minutos hasta que reduzca su volumen hasta casi la mitad. Esto se cocina con la olla tapada pero dejando una pequeña abertura que permitirá que se vaya evaporando el líquido pero que no salpique la salsa.
Los macarrones

Es el momento de centrarse en el atún y en los macarrones para finalizar la elaboración. Se deben escurrir las latas de atún, desmenuzarlo un poco y añadirlo a la olla. Se mezcla bien durante unos 2 minutos a fuego suave y se crea una mezcla con buena textura de tomate y atún. Se prueba por si es necesario hacer una rectificación de sal. Después se pone abundante agua a cocer en una olla a fuego fuerte para hacer la pasta.
Cuando hierva el agua se echa una cucharadita de postre de sal y los macarrones, y en cuanto hierva el agua de nuevo se empiezan a contar los minutos que indique el paquete, suelen ser entre 7 y 12 minutos. Cuando los macarrones estén listos échalos sobre un escurridor en el fregadero para que suelten el agua. A continuación, se añaden los macarrones en la olla de la salsa y se mezcla todo bien. También se pueden servir al momento los macarrones en los platos y echar la salsa por encima, aunque quedará menos intenso e integrado.
La degustación

Los macarrones con esta salsa cuando está reposada queda incluso más rica por lo que puedes servirlos recién hechos y calientes o incluso reposados del día anterior y recalentados en una sartén, estarán también deliciosos. Aguantarán en el frigorífico 2 o 3 días sin problemas y también se pueden congelar. Degústalos como más te gusten o sirve caliente y guarda las sobras para consumir unos días después.
A la hora de servir esta delicia en los platos no te olvides de acompañarlos con un poco de queso rallado y unas hojas de albahaca fresca picadas. Una buena opción es dejar en el centro de la mesa un recipiente lleno de queso con una cucharilla para que cada comensal se añada la cantidad que prefiera. Algunas personas lo gratinan un poco en el horno, pero el queso se fundirá con el propio calor del plato si no lo haces y evitarás el riesgo de que queden secos.
Otras versiones

Esta receta admite muchas variantes y cuando la tengas dominada seguro que no te costará hacerla a tu gusto o experimentar. Una posibilidad es hacerla con diferentes tipos de pasta, ya que esta elaboración también queda perfecta con espaguetis sin ir más lejos.
También podrás hacer una salsa mucho más elaborada según los ingredientes que tengas disponibles en casa, por ejemplo, añadiendo pimientos picados o algunas especias más.