Doña Leonor de Borbón se enfrentó al pasado año a su primer discurso público durante la entrega de los premios Princesa de Asturias, dando así un tremendo paso en su camino hacia el trono. La primogénita de los soberanos, Felipe y Letizia, empezó a hacer frente a su destino, pero este año se le presenta mucho más incierto de lo que pensaba. Está condenada a reinar sin un rey a su lado… Continúa leyendo si quieres conocer todos los detalles acerca de esta controversia.
Leonor se hace mayor
> Doña Letizia ha llevado a sus hijas por un camino de algodones. La sobreprotección que ejerce sobre ellas ha protagonizado más de un titular, incluso en la prensa internacional, que ha destacado en varias ocasiones la timidez e inseguridad con la que la princesa de Asturias se muestra en público. Ortiz ha intentado rebajar la exposición de sus herederas lo máximo posible, a pesar de su condición real. Sin embargo, era solo cuestión de tiempo que su primogénita tomara las riendas de su destino: doña Leonor se enfrentará, este viernes 16 de octubre, a su segundo discurso en público, que tendrá lugar durante la entrega de los premios que llevan su nombre.
Se trata de una cita de vital importancia que supondrá el inicio de su viaje hacia el trono español. La princesa de Asturias dará comienzo a una vida llena de protocolos e institucionalismos, y su madre, empeñada en alargar su infancia, no podrá hacer nada para evitarlo. El futuro de doña Leonor de Borbón estaba escrito incluso antes de que naciera. Sin embargo, a pesar de tener claro cuál es su destino, el devenir de la primogénita de los reyes se presenta mucho más incierto de lo que parece. ¿Quieres saber por qué? Sigue leyendo para descubrirlo.
Siguiente: Leonor, condenada a reinar sin rey
Leonor, la solterona de Casa Real
> El carácter retrógrado de las leyes que rigen nuestra monarquía ya ha generado más de una polémica. Es 2019, y en pleno auge del movimiento feminista, la Constitución española sigue dando preferencia al varón sobre la mujer a la hora de heredar el trono borbónico. Pero no es este el único apéndice machista que recoge el ordenamiento jurídico referente a la línea de sucesión, sino que encontramos otra norma que obligará a la princesa Leonor a reinar sin un rey a su lado. Mientras que la consorte de los soberanos recibe el título de reina y el tratamiento de su majestad; el cónyuge de una monarca queda relegado a la condición de príncipe y será referido como alteza.
Así, si doña Leonor se casara con un hombre, jamás reinaría junto a otro rey, sino que compartiría su trono con un príncipe. Pero, ¿qué pasaría si la princesa encontrara el amor al lado de otra mujer? Una vez más, el tufillo a rancio de nuestra monarquía se hace notar y las leyes ni siquiera contemplan este escenario. Pero no es este el único bache que la heredera se encontrará en su camino hacia la jefatura del Estado, sino que deberá superar diferentes obstáculos antes de hacerse con la Corona. La senda de algodones que su madre preparó para ella se ha convertido en una auténtica odisea.
Siguiente: Leonor, sin voz ni voto en su propio futuro
Otros deciden por ella
> Le guste o no, la princesa de Asturias deberá tomar el mando de nuestro país y se convertirá en jefa de Estado. Así lo dicta la ley. Pero no es su reinado el único asunto que se le impondrá a doña Leonor, sino que la primogénita de doña Letizia no tendrá ni voz ni voto en materias tan importantes como sus propios estudios. El devenir académico de la joven estará marcado por lo que dicte el ejecutivo de la próxima legislatura. Así ocurrió con su padre, el rey Felipe VI, que sentía pura devoción por las ciencias pero se vio obligado a matricularse en Derecho.Es el Gobierno quien decide qué ramas del conocimiento ayudarán a la heredera a ejercer su labor, y ella tendrá que acatar la orden sin rechistar.
De hecho, es más que posible que a doña Leonor se le imponga cursar estudios militares antes de iniciar su periodo universitario. Algún día, también se convertirá en jefa del Ejército y parece impensable que pueda desempeñar esta función sin tener nociones sobre nuestras fuerzas armadas. Además, todos sus predecesores varones se enrolaron en las tropas durante un tiempo, por lo que resultaría tremendamente escandaloso, en pleno siglo XXI, que la princesa de Asturias no siguiera sus pasos por el mero hecho de ser mujer.
Siguiente: Letizia, con los nervios a flor de piel
Letizia, muy nerviosa
> Doña Leonor comenzó hace justo un año su andadura al trono y ya no hay forma de detenerla. Su próximo debut supuso el comienzo de una nueva era en la que su exposición ante la opinión pública es mucho mayor, y de seguro que su madre ha afrontado esta etapa con más inquietud y nerviosismo que la propia protagonista. De hecho, la princesa de Asturias “está tranquila y muy contenta”, según comentó la mismísima reina. Su hija ha estado mucho tiempo preparándose para estos premios, que cuentan con una repercusión internacional.
Del más estricto hermetismo, doña Leonor de Borbón se volverá a postrar ante millones de ojos para pronunciar unas palabras con carácter institucional. Su padre lo hizo siendo aun más joven, con trece años, y ella afronta de nuevo este reto a punto de convertirse en una chica de quince. La niña de Letizia se hace mayor y escapará, le guste o no, de la burbuja protectora de su madre. Por fortuna para la consorte, a la infanta Sofía le aguarda un destino completamente diferente y podrá tenerla sentada en su regazo durante algo más de tiempo, al menos hasta que se convierta en una mujer adulta y deje atrás el férreo control de Ortiz.