Vicky Luengo con tan sólo 30 años, ha logrado desarrollar una carrera llena de éxitos en teatro, cine y televisión. La actriz nacida en Palma de Mallorca, empezó a hacer teatro desde muy niña, como actividad extraescolar a la vez que estudiaba en la escuela primaria.
Años más tarde estuvo en una escuela de interpretación especializada. La primera vez que se subió al escenario de manera profesional, fue con 14 años, entonces se dio cuenta de que quería dedicarse a la actuación. A continuación, te presentamos la gran transformación de Vicky Luengo.
Los inicios de Vicky Luengo en el teatro

Con solo 10 años Vicky Luengo le pidió a su madre, que la apuntara a una escuela de teatro musical y a partir de ese momento, todos los sábados, la pequeña le dedicaba cuatro horas diarias para aprender algunos de los secretos de la que después se convertiría en su profesión. Además, durante la semana, la niña también iba a clases extraescolares de teatro en el colegio y participaba en algunas obras junto a sus compañeros.
En el año 2004, cuando apenas tenía 14 Vicky Luengo comenzó su carrera en el teatro. En una entrevista con EFE, la actriz comentaba al respecto: “Me dije que nunca haría otra cosa que no fuese ser actriz”.
Sin embargo, su interés por la actuación viene desde mucho antes, pues con tan sólo seis años vio en el colegio un cartel de una función infantil y le expresó a su madre sus deseos de convertirse en una artista. Vicky Luengo cuenta en su haber con más de 15 obras de teatro.
Su gran salto lo dio en la serie ‘Hospital Central’

La primera participación de Vicky Luengo en la televisión, fue como extra en la película para televisión ‘Rumors’, en el año 2006 cuando aún era una adolescente. Luego de esta pequeña interpretación, la actriz tuvo un papel capitular en la conocida serie de televisión ‘Hospital Central’.
Recordemos que el argumento de esta serie giraba en torno a las vidas personales y profesionales del ficticio Hospital Central de Madrid. La serie se trasmitió entre el año 2000 y finalizó en el 2012. La serie se despidió con un 12,8 % de cuota de pantalla tras un deterioro progresivo de su audiencia.
En 2010 se convierte en una de las protagonistas de la serie ‘La pecera de Eva’

En 2010 tuvo una gran oportunidad en la pantalla chica, al formar parte del grupo de protagonistas de la serie ‘La pecera de Eva’. La serie recoge la evolución de un grupo de adolescentes que acuden a la consulta de la psicóloga Eva Padrón en un instituto, para resolver distintos problemas de su vida cotidiana.
Vicky Luengo interpretó durante 36 capítulos a Ari, una de las alumnas que iba a la consulta psicológica de Alexandra Jiménez. “No pienso en un medio o un género, pienso más en que me llegue un personaje que cuente algo que me interese. Busco guiones que hagan que se me mueva algo dentro y poder decir: “Quiero que de mi boca salgan estas palabras”, ha dicho.
En los años siguientes, Vicky Luengo estuvo muy activa a nivel profesional

Después de su participación en ‘La pecera de Eva’, Vicky Luengo participó en la fallida serie ‘Homicidios’ en al año 2011, además durante cinco años protagonizó la telenovela catalana ‘La Riera’, posteriormente en ‘El don de Alba’ y participó en trece episodios en ‘Secretos de Estado’ en el año 2019.
Mientras que su debut en el cine l realizó en el año 2009 con la cinta 350 Horas y en Carmen, una película francesa que, según ha explicado, tiene guardada “en una cajita de oro” porque supuso un reto vital para ella increíble y terminó siendo otra persona.
La actriz ha comentado en varias oportunidades que, para el rodaje de la película, no hablaba nada de francés y en dos semanas se preparó con un profesor de ese idioma durante ocho horas cada día para poder presentarse al casting, donde finalmente fue escogida para el papel.
En el año 2014, obtuvo el premio a Mejor Actriz en el Festival de Cine Internacional de New York

Su participación en el largometraje ‘Born’ en el 2014, le valió el premio a la mejor actriz principal en el New York City International Film Festival (NYCIFF).
‘Born’ muestra la vida de los vecinos del barrio del Bornet de la Barcelona del siglo XVIII, un filme basado en hechos reales que retrata a la gente que vivió el asedio de las tropas borbónicas del 1714 y que está documentado en el libro ‘La ciudad del Borne’, de Albert Garcia Espuche.
Vicky Luengo interpretó a Marianna, una joven viuda que se tiene que buscar la vida como puede, como es el caso de Vicenç (Josep Julien), un ambicioso comerciante que acabará luchando contra las tropas borbónicas o como Bonaventura (Marc Martínez), el hermano de Marianna, un calderero a quien acaban desahuciando.
Entre sus películas también se incluyen Las leyes de la termodinámica (2018), dirigda por Mateo Gil y protagonizada por Chino Darín y Berta Vázquez; I’m Being Me (2020), estrenada en febrero en EEUU y todavía sin fecha en España; y Hogar (2020), en la que trabaja con Javier Gutiérrez y que se puede ver en Netflix. Su próximo trabajo llegará en 2021: Chavalas, en la que comparte cartel con Cristina Plazas, Ana Fernández y Elisabet Casanovas.
Vicky Luengo sorprende con su actuación en la serie ‘Antidisturbios’

La mini serie ‘Antidisturbios’ se ha convertido rápidamente en una de las favoritas del público. La historia se desarrolla cuando seis antidisturbios ejecutan un problemático desahucio en el centro de Madrid, pero el desalojo se complica y sucede una tragedia.
Un equipo de Asuntos Internos de la Policía será el encargado de investigar los hechos, ante los cuales los seis antidisturbios podrían enfrentarse a una acusación de graves consecuencias.
El grupo de agentes busca una salida por su cuenta, complicando aún más la situación. La joven Laia Urquijo, interpretada por Vicky Luengo, una de las agentes de Asuntos Internos, se obsesiona con el caso y comienza a investigar, descubriendo poco a poco mucho más de lo que jamás hubiera imaginado.
En palabras de la propia actriz expresa que: «Laia es una mujer con mucha ambición, pero con mucha ambición positiva. A veces se relaciona con algo negativo y cuando la ambición sirve para que uno crezca a nivel profesional, sin pisar a nadie, es algo muy bueno», comentaba la mallorquina sobre su personaje, para el que se ha preparado a conciencia tanto física como mentalmente.
«Leí muchos libros, sobre todo un ensayo de Jorge Cabezas que se llama Asuntos Internos, para poder entender un poco cómo funciona de verdad el protocolo y el día a día de la gente que trabaja en esta unidad».
«Hice preparación física, que nos pusieron en la propia serie, con un entrenador personal y luego como más lo preparé fue a través de hablar con alguien que trabajaba en Asuntos Internos. Nos sirvió mucho para eliminar muchísimos prejuicios que tenemos sobre lo que hemos visto en las series», aclaraba la actriz de 30 años.
Este mismo año, también participó en la serie ‘Madres’, ficción que se ha emitido en Amazon Prime y ahora en Telecinco, donde comparte pantalla con grandes actrices como Belén Rueda o Carmen Ruiz.