El cantante y compositor Juan Pardo, fue una de las figuras más importantes en la historia musical de España. En sus inicios, formó parte de algunos de los grupos más importantes de la década de los sesenta y a su vez, promovió y compuso temas después para otros grandes de la música como Los Pecos, Rocío Jurado, Luz Casal, Xil Ríos, Camilo Sesto, Andrés do Barro, Chiquetete, Manolo Galván, Massiel,Juan Camacho, entre otros.
Además, compuso algunos de los grandes éxitos de Marisol (Pepa Flores) en los años 70, como es el caso de «Mamy Panchita», «Aquel verano» o «Mi rancho». Juan Pardo es uno de los cantautores con más canciones registradas en su España Natal.
Juan Pardo participó en importantes grupos musicales

Una de las primeras agrupaciones de la cual Juan Pardo formó parte, fue Los Pekenikes. Esta agrupación musical española, nació en 1959, estaba integrada por cantantes y músicos españoles, colombianos y filipinos, formado por algunos alumnos del Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, liderados por los hermanos Alfonso y Lucas Sainz.
Tras la marcha de Junior, uno de los miembros de Los Pekenikes, Juan Pardo ocupó su lugar en la agrupación. Con ellos llega a grabar doce canciones, entre ellas ‘Da Dou Ron Ron’, ‘La bamba’, ‘Al fin lloré’ y ‘Ella te quiere’, la versión española del tema ‘She Loves You’ de ‘The Beatles’, lo que convierte a Los Pekenikes en el primer grupo español en traducir a la banda de Liverpool.
Posteriormente, Juan Pardo formó parte de la banda de rock Los Brincos, donde coincidió con Junior. Dos años más tarde ambos abandonaron el grupo y formaron Juan y Junior. Sus discrepancias con Junior llevaron a la disolución del dúo y al comienzo de la carrera de Pardo en solitario en el año 1969.
El lanzamiento de su carrera en solitario le dio la oportunidad de tener una lista importante de éxitos. En este mismo año, aparece su primer trabajo de larga duración, el disco: Juan Pardo.
Juan Pardo detrás del éxito de Camilo Sesto

Juan Pardo fue una pieza fundamental en los inicios de la carrera de Camilo Sesto, pues fue el productor de su primer disco titulado ‘Algo de mí’, lanzado en 1972, el cual contiene una lista importante de éxitos.
Pardo ayudó a Camilo Sesto a abrirse a nuevos sonidos para arrancar una carrera que luego fue imparable, llegándose a convertir en una de las voces insignia de España, galardonado en 2011 con la medalla ‘Máximo Orgullo Hispano’, entregada en la ciudad de Las Vegas (Estados Unidos).
Con más de 40 producciones discográficas y gracias a su frenética actividad en las décadas de 1970 y 1980, fue uno de los intérpretes con mayor cantidad de números 1, con 52 en total, y 18 en la lista de Los 40 principales. Se estima que sus ventas superan los 70 millones de copias.
Gallo de Pelea, considerado uno de sus mejores trabajos y su colaboración con Rocío Jurado

En 1989 edita uno de los mejores trabajos de su carrera: Gallo de pelea. Al año siguiente, el disco que gusta por su humanidad cotidiana Uno está solo y en el año 1991, el espiritual Me compré unas alas. Es en estos años de gran éxito de Juan Pardo cuando compone un disco para Rocío Jurado en la que se incluye uno de los más exitosos temas de la chipionera: ‘Punto de partida’.
A principios del 2001, Juan Pardo presenta Trigeneración

En 2001 se puso a la venta el nuevo proyecto discográfico de Juan Pardo, denominado Trigeneración, considerado un trabajo ambicioso y con significado muy especial para el artista, gracias a su significado: un resumen de su carrera con Los Brincos, con Juan y Junior y en solitario, que abarca justo tres generaciones: años 60, 70 y 80.
Se trata de nuevas grabaciones de los famosos temas, con arreglos nuevos. Su último disco se edita en 2003 bajo el título Lúa chea en el que Juan da finalizada su exitosa carrera musical tras medio siglo subido a los escenarios.
En el año 2017, Juan Pardo fue intervenido del corazón

En el año 2017, Juan Pardo fue intervenido quirúrgicamente en el hospital Puerta de Hierro de Majadahonda. Para ese momento, se sometió a una angioplastia coronaria para ponerle un stent.
Afortunadamente todo salió bien y al artista se fue recuperando satisfactoriamente.
En la actualidad, Juan Pardo lleva una vida bastante tranquila

Actualmente, Juan Pardo lleva una vida tranquila entre Madrid y Galicia, pero sin dejar a un lado su vena artística, puesto que su principal afición es la pintura. En 2016 cede su retrato de la cantante Cecilia, de la que fue amigo, para que sirva de portada al disco Todo Cecilia: 40 aniversario, publicado con motivo del aniversario de su prematuro fallecimiento.
Tras diez años alejado de los escenarios. Juan Pardo produce el disco De familia de su hija, la cantante Lys Pardo, quien recrea varias canciones de Los Brincos, Juan y Junior y el propio Juan Pardo. En dicho trabajo aparece un dueto de padre e hija, en la versión de ‘Anduriña’. En 2017 graba a dúo con Lys, el clásico ‘Somethin’ Stupid’ de Carlson Parks y Gail Foote que popularizaran Frank Sinatra y su hija Nancy.