El pasado 6 de noviembre, la plataforma de streaming de audiolibros, ebooks y podcast Storytel, ha sido la encargada de realizar el lanzamiento de una serie en formato de audio, cuya trama se centra en la vida de la controversial y siempre recordada, Carmen de Mairena.
La audio serie lleva por nombre ‘Carmen de Mairena: Una vida trepidante, por detrás y por delante’, recorrer a lo largo de seis capítulos los momentos más importantes que marcaron la vida personal y profesional de la cupletista transexual española.
Storytel estrena una serie dedicada a Carmen de Mairena

Siguiendo el revuelo causado tras el estreno de ‘La Veneno’, Storytel ha estrenado una serie en formato de audio, dedicada a Carmen de Mairena, cuyo guión fue escrito por el periodista Santi Villas y narrada por el escritor Bob Pop.
‘Carmen de Mairena: Una vida trepidante, por detrás y por delante’, es el nombre que recibe esta nueva propuesta, conformada por seis capítulos, la cual se estrenó el pasado 06 de noviembre de 2020. La serie narra los momentos más importantes en la vida de Mairena desde muy temprana edad hasta el triste desenlace que culminó con su fallecimiento a principios de este año.
Carmen de Mairena fue una popular cupletista transexual

Antes de convertirse en Carmen de Mairena, la cupletista era conocida en sus inicios por su verdadero nombre, Miguel de Mairena, un cantante igualmente de cuplé quien tenía cierto renombre en los sitios de espectáculos más importantes de Barcelona.
En la década de los 90, de Mairena tuvo mucha popularidad gracias a sus apariciones en televisión en compañía del presentador Javier Cárdenas. A su vez, realizó incursiones en el mundo del cine, incluyendo el pornográfico, y también en la política.
En la década de los 70, Miguel adoptó la identidad de Carmen de Mairena

A partir de 1970, Miguel ya pasó a ser Carmen de Mairena, en donde a partir de ese momento comenzó a inyectarse silicona líquida en el rostro, pecho y caderas, en donde más adelante se pudo conocer que lo realizó de forma clandestina, notándose un notable cambio en la apariencia de su cara.
Como Carmen de Mairena, comenzó a realizar espectáculos como transformista, en los cuales realizaba imitaciones de Marujita Díaz y Sara Montiel. Lamentablemente estas presentaciones no fueron bien recibidas por el público, representando un total fracaso en su carrera y a raíz de esta situación, comenzó a prostituirse en el Barrio Chino de Barcelona.
La fama de la mano de Javier Cárdenas

A principios de la década de los noventa fue cuando el nombre de Carmen de Mairena empezó a resonar un poco más en las pantallas de la televisión, gracias a que, para esos años, la cantante acompañó a un amigo a un casting para el programa Força Barça y como sucede en el caso de muchos famosos, Mairena resultó ser contratada.
Para ese momento, tuvo la oportunidad de conocer a Javier Cárdenas y de la mano del presentador español, comenzó su carrera en televisión y ganando fama y reconocimiento gracias a conocidos programas cono Al ataque de Alfonso Arús (1992-1993) y Crónicas Marcianas de Javier Sardà (1997-2005), o en películas como FBI: Frikis Buscan Incordiar. A raíz de estas apariciones se le identificó como friki de televisión, aunque admitió que le molestaba que se le llamara así. Entre los años 2003 y 2005, tuvo protagonizó dos películas de corte pornográfico.
El declive de la carrera de Carmen de Mairena

En los años 2006 y 2008, Carmen de Mairena resultó detenida por las autoridades policiales, al ser acusada de proxeneta, pues aparentemente obligaba a mujeres de nacionalidad rumana a ejercer la prostitución en unas habitaciones de su propia casa, las cuales tenía destinadas para ello. Sin embargo, al no existir riesgo de fuga, de Mairena fue puesta en libertad en las dos ocasiones que fue detenida.
En los años subsiguientes, Carmen de Mairena realizó apariciones esporádicas en televisión. En octubre de 2009 interpretó el papel de Francisco Franco en un espacio del programa El Intermedio de El Gran Wyoming, ese mismo año participó en el programa especial de la Nochevieja y durante 2010, colaboró en diversas ocasiones con Sálvame Deluxe de Telecinco.
En octubre de 2010, su carrera dio un giro importante y decidió abocarse a la política, fichando por el partido político Coordinadora Reusenca Independent, a la vez que se presentó como segunda candidata por la circunscripción de Barcelona en las elecciones al Parlamento de Cataluña. A pesar de no haber logrado representación en el Parlamento de Cataluña, quedó en el puesto catorce de los partidos más votados, superando a Unión Progreso y Democracia.
El pasado 22 de marzo se daba a conocer la triste noticia del fallecimiento de Carmen de Mairena

A principios de 2016, Carmen de Mairena comenzó a presentar severos problemas de movilidad que la hicieron depender con el tiempo de una silla de ruedas, lo que llevó a sus familiares a ingresarla en un hospital geriátrico en las cercanías de su residencia.
Lamentablemente, muchas de las pertenecías personales de la artista cuplé, aparecieron tirados en la calle. El 22 de marzo de este año, se dio a conocer la triste noticia del fallecimiento de Carmen de Mairena a los 87 años de edad por causas naturales.