La decoración de la mesa de Navidad para estas fiestas va a ser más importante que nunca ya que esta vez se van a pasar de una forma muy íntima y es necesario dar un toque especial, con mimo y cierto gusto. Una excelente idea es decorar con alimentos o elaboraciones comestibles, esto resulta muy sorprendente para los invitados y además es algo que se puede hacer en familia ¡A los más pequeños de la casa les va a encantar! Aprende a elaborar estas sencillas decoraciones en tu propia cocina con nuestras recetas paso a paso de hoy.
Los servilleteros comestibles

En las mesas de Navidad nunca falta ningún detalle: los mejores cubiertos, copas para el vino, los servilleteros… y precisamente estos últimos son los protagonistas de nuestra primera sugerencia culinaria de hoy. Te vamos a mostrar cómo elaborar tus propios servilleteros decorativos para estas fiestas ¡y además son comestibles!
Aunque parezca algo muy sofisticado lo cierto es que te resultará muy sencillo de elaborar, para hacerlo solo vas a necesitar masa de hojaldre, semillas de sésamo y 1 huevo. Son ingredientes muy fáciles de conseguir en cualquier supermercado con los que podrás hacer auténticas maravillas.
Cómo hacer servilleteros comestibles

Esta receta es bien fácil de ejecutar. Una vez obtenidos los ingredientes y con un cortapastas en forma de estrella, se corta el servilletero por fuera. Con otro cortapastas redondo y de un tamaño más pequeño, se corta un círculo en el centro donde irá la servilleta.
A continuación, se colocan las estrellas cortadas en una bandeja de hornear, se pintan con huevo batido y se espolvorean con semillas de sésamo. Estas se introducen en el horno precalentado a 180º y se hornean hasta que estén doradas.
Las botas navideñas de salchichas

Otra forma de hacer decoraciones comestibles para la Navidad es aprovechando los canapés y aperitivos para crear todo un ornamento festivo sobre la mesa. Una de las fórmulas más divertidas es aplicar la receta de las botas de salchichas navideñas, servirán para abrir boca y darán un aspecto de lo más elaborado a la presentación de la cena.
Este plato también es muy sencillo y para crearlo solo vas a necesitar 2 unidades de salchichas, 10 gotas de Colorante rojo, 1 cucharada sopera de mayonesa y ½ taza de queso Parmesano. De nuevo son todas cosas muy fáciles de adquirir ¡y además están muy ricas!
Cómo hacer las botas navideñas de salchichas

Para elaborar este delicioso aperitivo navideño primero se cocinan las salchichas en agua hirviendo durante unos 10 minutos. Una vez listas, se escurre el agua de la olla y se dejan unas cuantas gotas de agua, además, se añaden las gotas de colorante. Después se remueve y se deja que las salchichas cojan el color durante unos minutos. Las salchichas deben quedar completamente rojas.
A continuación, se cortan las puntas de las salchichas de forma transversal y el resto por la mitad. De cada salchicha deben salir dos botas y para armarlas correctamente se pincha con un palillo una punta y un trozo del centro de la salchicha, deben encajar perfectamente. Verás cómo te resulta bien sencillo en cuanto empieces a armarlo.
Salsa y montaje de las botas navideñas

La última parte de esta receta involucra la deliciosa salsa y el acabado final. Se prepara una salsa mezclando la mayonesa con el queso parmesano. Esto ayudará a hacer el borde blanco de las botas, el queso le dará una textura rugosa que queda ideal con la estética que se busca y muy rica al gusto. También se pueden añadir colorantes alimenticios para personalizar el canapé.
Por último, se introduce la parte de arriba de las botas en la salsa para hacer la parte blanca de las botas. Se repite el proceso con todas las botas de salchichas. Para la presentación final puedes utilizar tu imaginación y hacer combinaciones con otros ingredientes que también resulten decorativos, como la ensalada o las aceitunas.
Los árboles de queso

Las tablas de queso son muy típicas en los entrantes de las comidas o cenas de Navidad, así que aprovecharlas para hacer una decoración temática es una gran idea. Una de las opciones más exitosas es la de los árboles de queso ¿has oído hablar de ella?
Para crear este aperitivo tan navideño vas a necesitar quesos diversos que se puedan cortar en taquitos (cheddar, emmental, manchego, gouda, edam…), hierbas u hojas de ensalada (rúcula, canónigos…), tomatitos cherry y aliños al gusto (aceite, pimienta, pasas, mermelada…). Todo muy accesible ¡y personalizable a cualquier paladar!
Cómo hacer los árboles de queso

Para esta divertida elaboración se cortan los quesos en cubitos regulares, procurando que sean todos del mismo tamaño. En un plato de pizarra grande o en una tabla de servir quesos, se colocan los cubos de queso en filas de diferente longitud para conseguir la forma triangulada del árbol.
Lo ideal es utilizar un sabor diferente para cada fila y así hacerlo más vistoso y ofrecer un servicio más ordenado a los comensales. La separación de las filas de queso se rellenan con las hierbas y con los tomates. Para la estrella de la parte superior, se puede usar pan de molde cortado con esa forma utilizando una plantilla y un cuchillo o un cortador especial.