La reina Letizia se encuentra estos días en Senegal por un viaje de cooperación. La esposa de Felipe VI enamora, conquista, en cada tierra y país que pisa por su gran corazón y su preocupación por los más necesitados. No es este el primer ni último viaje que la Reina de España hace con fines benéficos.
Letizia Ortiz I de España bien podría ser ya recordada como la reina conquistadora. En el reportaje de hoy de ‘Cotilleo.es’ repasamos los viajes de cooperación más importantes y destacables de nuestra monarca.
Letizia y su actual viaje de cooperación a Senegal
Letizia Ortiz está viviendo una de las semanas más intensas de los últimos meses, ya que se encuentra en Senegal en un viaje de cooperación. Durante la tercera aparición de Letizia en Senegal, la Reina se ha reunido con la primera dama, Marième Faye, que ha celebrado una ceremonia de bienvenida a la Reina de España.
Para la ocasión, donde se ha reencontrado con la primera dama, que se ha mostrado muy atenta con Letizia, la Reina ha lucido un vestido verde -repetido hace escasas semanas- de manga corta con un estampado floral de lo más ‘trendy’. Se trata de un diseño de la firma Carolina Herrera, perteneciente a la temporada otoño 2015. Lo ha combinado con unos ‘stilettos’ color nude y un bolso de cadena del mismo color de la firma Magrit -una de sus firmas favoritas-. Un ‘look’ con el que ha conquistado a todos los presentes.
Letizia conquista el mundo con su buen corazón
Letizia tiene por delante cuatro días de intensa actividad, en los que llevará a cabo varios objetivos. Para empezar, este martes ha comenzado con una reunión con cooperantes españoles y extranjeros para conocer de primera mano el trabajo de la Cooperación Española en Senegal.
Alrededor de una veintena de organizaciones trabajan en el país. Después, Letizia se traslada al “Aula Cervantes” situada en el Campus de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar -UCAD-, donde se verá con autoridades académicas, profesores y estudiantes de español.
Sus otros viajes de ayuda humanitaria
Letizia ha retomado sus viajes oficiales de contenido humanitario. No lo hacía desde mayo de 2015, cuando visitó Honduras y El Salvador, su primer viaje de cooperación en solitario como Reina. Pero fue una especie de estreno y despedida, pues las circunstancias políticas y otros factores influyeron en su agenda internacional y no se había podido repetir hasta ahora.
Letizia llegó durante la noche de 11 de diciembre en un Falcon de las Fuerzas Aéreas españolas al aeropuerto Leopoldo Sedar Senghor de Dakar, donde le dio la bienvenida Marième Faye, esposa del presidente Macky Sall. Luego ambas mantuvieron un encuentro informal.
Letizia en su visita a Honduras
La esposa de Felipe VI aterrizaba en la base aérea de Palmerola, Honduras, donde era recibida por la primera dama del país, Ana García de Hernández, con quien Letizia mantiene una cordial relación desde que en octubre de 2014 almorzaron en el Palacio Real de Madrid. Además de las autoridades del país, a la soberana española la esperaban cientos de medios gráficos que querían captar el momento de su llegada, ya que en Honduras parecen estar muy emocionados con esta visita.
Una visita que tenía como objetivo una labor de cooperación en este país y también en El Salvador, como veremos a continuación.
El Salvador recibió con honores a la reina Letizia
La reina Letizia repetía su experiencia como cooperante en El Salvador y el resultado no pudo ser más gratificante. Tal y como informó el semanal ‘Lecturas’ la reina Letizia comenzada la segunda parte de su viaje de cooperación. Tras haber visitado Honduras, después viajó hasta El Salvador para comprobar por sí misma las tareas y proyectos solidarios que se están llevando a cabo en este país.
Su viaje comenzó con una cena con el presidente de la república hondureña y su mujer, seguido al día siguiente por una visita a Comayagua, donde, acompañada por el alcalde, Carlos Miranda, conoció las labores de reconstrucción que se han llevado a cabo en el centro histórico, gracias al trabajo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Las memorias de África de doña Letizia
La Reina ha estado ya en varias ocasiones en África. Su primer viaje fue cuando era estudiante de Periodismo en 1993. El regreso de Letizia a África tras su viaje de estudios ya fue del brazo de Felipe VI. Desde su enlace matrimonial, han estado en tres ocasiones en Marruecos. En octubre de 2007, los entonces Príncipes de Asturias se desplazaban hasta Marrakech para inaugurar la nueva sede del Instituto Cervantes de esa ciudad, según publicaba en su día el portal ‘Vanitatis‘.
Casi dos años más tarde, en noviembre de 2009, la pareja real volvía a Marruecos, esta vez a Rabat, para, de nuevo, inaugurar una sede del Instituto Cervantes. En 2014, y un mes después de su proclamación como Reyes, regresaban a Rabat para llevar a cabo su visita de presentación como soberanos.
Reina de España y embajadora de Cruz Roja
Doña Letizia y Doña Sofía han seguido con la centenaria tradición de las damas de la familia real española presidir la mesa de cuestación del Día de la Banderita. La Reina emérita lo ha hecho casi siempre -por lo menos en los últimos años- en la Puerta del Sol mientras que la actual soberana, doña Letizia, en la cuesta de los Jerónimos. Antes de este acto, la esposa de Felipe VI ha acudido al debate ‘Visión de los expertos en la infancia’ organizado con motivo del Día de la Cruz Roja.
Doña Letizia es todo un ejemplo a seguir como mujer, como esposa, como reina y como ser humano. ¡Bravo, Letizia!