La Familia Real española ha sido reducida públicamente ha poco más de 7 miembros. Están, por supuesto, los Reyes, Felipe y Letizia, están sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, y los reyes Eméritos. Pero hay más, la parte política y de la que casi nunca se habla: los Rocasolano-Ortiz, los Urdangarin y los Marichalar también existen. Pero, ¿en qué posición se encuentran hoy en día todos ellos frente a la corona de España?
Paloma Rocasolano, la otra suegra de la Familia Real española
La madre de la reina Letizia y abuela de la futura heredera al trono, la Princesa Leonor, tiene una vida muy distinta a la de su majestuosa hija. Paloma Rocasolano es una enfermera que se ha jubilado a principios de este año después de dedicar toda una vida al cuidado de las personas.
Una mujer que ha sido una influencia positiva en la vida doña Letizia al igual que el resto de miembros del clan Rocasolano. Aquellos que muchos dicen ser los desprotegidos de la Casa Real española. Pero los Rocasolano no son los únicos desplazados dentro de la Familia Real de España. A continuación, todos los otros familiares de don Felipe y que, quizás, ni siquiera conocías…
Doña Paloma, discreta y sencilla como doña Sofía
Paloma Rocasolano es una mujer sencilla, luchadora, una mujer llana, del pueblo, que ha tenido una hipoteca y que acaba de jubilarse hace ya algunos meses, como todo buen español, tras cumplir sus 65 años. Lejos de Palacio y de los lujos que envuelven a la reina Letizia, doña Paloma disfruta de su minúsculo piso que, quienes lo han visitado, afirman no tener nada de especial.
Ahora, ya jubilada, Paloma Rocasolano tendrá más tiempo para disfrutar de sus nietas. A menudo, se desplaza hasta Barcelona para estar con Amanda, la hija de Telma Ortiz, hermana de doña Letizia. También suele pasar mucho tiempo en Zarzuela, junto a la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. Paloma lo único que desea es llevar una vida cotidiana, normal, incluso prefiere moverse en transporte público, y ser una buena abuela para sus nietas. Cabe señalar que estos días atrás mucho se ha hablado de los celos que doña Sofía tiene de Paloma, pues es la madre de Letizia quien cuida de las herederas cuando los Reyes no están.
Familia Real política: Telma, la hermana de la Reina de España, y Jesús Ortiz, su padre
La hermana pequeña de la reina Letizia, Telma Ortiz, posee una belleza y una inteligencia que es difícil de igualar. En su vida muchos han sido los hombres que han intentado conquistarla, pero solo unos pocos han llegado a su corazón. Lejos de la prensa y de los medios de comunicación, la hermana de la Reina se inclina hacía una vida ajena al ruido que provoca Letizia. Telma no quiere príncipes azules, solo un hombre que la quiera de verdad.
En la boda del príncipe Felipe y Letizia Ortiz una joven y soltera Telma Ortiz cautivó a medios nacionales e internacionales. Se trataba de una mujer preparada y hermosa que mostró toda su belleza frente a las cámaras. Con un traje de color rosa claro obra de Felipe Varela, uno de los diseñadores preferidos de su hermana, eclipsó al resto de invitados. La hermana de Letizia empezó entonces a despertar más interés mediático del que desearía. Una mujer acostumbra a ir a su aire, no estaba hecha para la alta sociedad. Era demasiado celosa de su intimidad, su mirada tímida y muy cálida, demostraba que este no era su lugar más adecuado. Por otro lado está también Jesús Ortiz, padre de la Reina y de Telma, pero su discreta vida pasa desapercibida para la prensa.
Carla, la sobrina de doña Letizia que quiere ser actriz
La hija de Érika Ortiz y Antonio Vigo, Carla, sobrina de los Reyes de España, actualmente es una adolescente de casi 17 años. ‘El Mundo‘ ha publicado en sus páginas que la pequeña y ojito derecho de su tía Letizia se acaba de estrenar como ‘YouTuber’ y afirma que sueña con convertirse en actriz y bailarina.
Justo estas dos aficiones las comparte con su tía Letizia, quien en su infancia, antes de llegar a Madrid, en su Asturias nata, practicaba ballet. Además, doña Letizia ha sido también actriz en tres películas distintas.
Los Urdangarin, un clan y apellido vetado para la Familia Real
Cuando el mes de abril de 1997 se anunció la boda de la infanta Cristina con el jugador de balonmano Iñaki Urdangarin, los amigos de la familia pensaron en el padre del novio; ingeniero de carrera, presidente de Cajavital y, sobre todo, activo militante del PNV, Juan María Urdangarin iba a convertirse en consuegro del Rey de España. El padre del ex duque de Palma falleció en 2012 en su domicilio de Vitoria como consecuencia de las secuelas de un infarto cerebral y otro coronario que sufrió meses antes y que fueron mermando su salud.
«No veo factible una rebaja de penas con la que el Supremo evitase el ingreso en prisión de Urdangarin […] La sentencia de los seis años y tres meses ya estaba al límite de la benevolencia», ha advertido estos días atrás en ‘Infolibre’ el juez jubilado José Castro, quien se hizo popular precisamente por instruir e investigar el caso Nóos. Según ha podido saber ‘LOC’, de momento no ha habido movimientos en altas instancias para buscar acomodo al cuñado del Rey. La familia de Iñaki Urdangarin, a raíz del escándalo, no ha vuelto a relacionarse con Zarzuela.
Álvaro de Marichalar, el hermano de Jaime y ‘azote’ de la Familia Real
Los Marichalar ya no forman parte teóricamente de la Familia Real española. Pero precisamente por ello se han convertido en el ‘azote’ los Reyes de España. Álvaro de Marichalar, hermano de Jaime de Marichalar y por tanto excuñado de la infanta Elena, es quien ha dado su opinión sobre lo ocurrido estos días atrás con el rifirrafe entre doña Letizia y doña Sofía.
«Lo único que se puede responder es que cualquier persona vinculada a la institución tiene que servirla y todo lo que no sea eso, que es lo único importante, es un comportamiento que hay que criticar para que no vuelva a suceder. Cualquier comportamiento que haya ocurrido que no sea respetuoso con lo que significa la institución tiene que depurarse, tiene que corregirse con inmediatez y pedir perdón, claro. Aquí lo importante es la institución, que es secular y pertenece a los españoles. Todo lo que sea no respetarla y cualquier comportamiento que no la favorezca es malísimo. Lo importante es protegerla». Estas con las palabras del excuñado de la infanta Elena para la revista ‘¡Hola!’.