La reina Letizia siempre se ha mostrado un tanto reticente a que le hagan muchas fotos. Tanto a ella como, sobre todo, a sus dos hijas, Leonor y Sofía. Para ella, todo lo que salga de un acto público es sinónimo de «privacidad», sin darse cuenta que ellas representan el futuro de la corona española. Las protege en todo momento, a veces incluso intenta que pasen desapercibidas allá por donde van. Según las niñas iban creciendo han sido cada vez menos las fotografías existentes de las dos.
Letizia protege a sus hijas desde que nacieron

Cuando Leonor, la hija mayor de los reyes, nació, Letizia y Felipe VI se mostraron muy receptivos a la hora de que se captasen imágenes de la pequeña. Era su primera hija y, además, la actual Princesa de Asturias. Hicieron algún que otro posado y una presentación oficial de su hija. Todo muy bonito.
Las cosas fueron cambiando con el paso de los años. Letizia cambió radicalmente su actitud y decidió bajar el ritmo de exposición mediática de su hija. Desde que la tenía cumplió los dos años, sus apariciones han ido disminuyendo, y rara vez hemos vuelto a ver alguna fotografía oficial de la infanta Leonor. Su discreción, o mejor dicho, sobreprotección, llega hasta el punto de pretender que sus niñas vayan vestidas de incógnito por la calle para que no las reconozcan y así no les hagan fotos.
Leonor todavía no ha presentado los premios Princesa de Asturias

Volvemos a hablar, en esta ocasión, de una excesiva protección de la intimidad por parte de Letizia hacia sus hijas. Ese es el verdadero motivo por el cual la infanta Leonor todavía no ha presidido los premios que llevan su nombre, los Princesa de Asturias. En octubre del pasado año, ni asistió, ni tampoco se la esperaba. Fue la principal ausente. Además de ser princesa del principado de Asturias, es la que da nombre a estos galardones desde hace cuatro años.
Muchos dicen que los reyes actúan como padres, y no como reyes. Quieren que sus hijas tengan una infancia «normal» y pretenden alejarlas, en la mayor medida de lo posible, de los focos. Al parecer, Letizia y Felipe piensan que Leonor todavía es muy pequeña para hacer frente a este tipo de obligaciones. Quizá, sea en octubre de este año cuando se estrene como presidenta de estos premios. De ilusiones se vive.
Los problemas de Letizia con la prensa y con algunos padres del colegio de sus hijas

Si hay algo referente a la reina que causó polémica hace cuatro años y medios, fue la discusión que mantuvo con una periodista durante la cabalgata de los Reyes Magos. Letizia intentó impedir que una reportera gráfica fotografiase a sus dos hijas, ilusionadas por la noche de reyes. Se justificó asegurando que era un acto privado y que no tenían «derecho» de sacar ninguna instantánea de las niñas. Ante la insistencia de la periodista y el pasotismo de Felipe, Letizia terminó por irse de donde estaba agarrando a sus hijas de la mano. Se dejó ver con una actitud bastante enfadada.
Hablemos, también, de la obsesión de Letizia por proteger a sus hijas de todo lo que hagan en el colegio. La situación de ellas no es la misma que la que viven los otros niños de la clase. La Reina tiene prohibido que los familiares de los compañeros de Leonor y Sofía graben vídeos de obras de teatro de Navidad o fin de curso en los que participan las infantas. Muchos de ellos han manifestado su descontento con esta ley que les ha impuesto Letizia, pero la reina cuenta con todo el apoyo del colegio Santa María de los Rosales.
El exceso de control de Letizia con sus hijas y con Doña Sofía

Este «altercado» fue el último que protagonizó Letizia. Siempre con el mismo fin, el de proteger a sus niñas. Sucedió el pasado mes de abril. La reina impidió, con un pequeño forcejeo, que Doña Sofía posara amablemente junto a sus nietas. Nunca entenderemos el motivo por el que Letizia reaccionó así. Todo el mundo sabe del fuerte carácter de nuestra reina, pero en la misa del domingo de Pascua es una de las pocas ocasiones en las que se ven, por deseo de sus padres, a Leonor y a Sofía públicamente. Semanas después, ambas reaparecían públicamente para mostrar ante los medios su buena relación.
La Reina emérita siente devoción por todos sus nietos y lamenta no poder ver tanto como le gustaría a la princesa Leonor y a la infanta Sofía, pese a que ambas residen en el palacio de La Zarzuela. La dura disciplina que la Reina impone a sus hijas hace complicadas las visitas. De hecho, siempre ha sido Felipe quien los viernes se ocupaba de que las niñas fueran a ver a don Juan Carlos y a Sofía.
Al otro lado del charco

La Casa Real ha emitido un comunicado donde explican que Leonor y Sofía pasarán este mes de julio en un campamento en Estados Unidos: “En el proceso de formación académica y personal de Su Alteza Real la Princesa de Asturias, la Infanta Doña Leonor, y de su hermana Su Alteza Real la Infanta Doña Sofía, Sus Majestades los Reyes han decidido que ambas asistan durante un mes a un campamento de verano infantil en los Estados Unidos de Norteamérica, de donde regresarán a finales del presente mes de julio”.
Estas son las razones de don Felipe y doña Letizia para enviar a sus hijas a miles de kilómetros de distancia: “De esta manera, Sus Majestades los Reyes desean que las Infantas reciban formación complementaria a su escolarización en España en un ambiente de intercambio cultural con niñas y niños de diferentes nacionalidades. El objetivo es el de que dicha estancia les pueda aportar tanto a Doña Leonor como a Doña Sofía nuevos conocimientos y experiencias con actividades acordes con su edad”.
No a los Urdangarín

Se espera que la infanta Cristina y sus hijos recalen en Palma durante el mes de julio. El hecho de que Leonor y Sofía estén en Estados Unidos evita a los Reyes que sus hijas tengan que coincidir con los primos Urdangarín. Las niñas regresarán a Madrid a finales de julio y de ahí partirán hacia Mallorca en compañía de sus padres. Como cada mes de agosto, la Familia Real da el pistoletazo de salida a las vacaciones en Palma.
No está claro si este verano los Reyes podrán disfrutar de unos días de descanso alejados del ojo público. Tras lo sucedido durante la última misa de Pascua, el rifirrafe entre doña Letizia y doña Sofía, la Casa Real ha cambiado los planes y todo indica que don Felipe y su familia tendrán que permanecer más días en la isla balear. Algo que no es el agrado de la Reina pero que tiene que acatar tras el bochornoso incidente.
Solo comida sana

La educación de las infantas Leonor y Sofía ha sido objeto de críticas por la rigidez que conlleva la misma y que muchos achacan a doña Letizia. Se comenta que la Reina es una madre muy estricta. En cuestiones alimenticias, las infantas tienen vetadas las chucherías. Este punto podría haber sido motivo de discusión entre la soberana y su suegra, acostumbrada a obsequiar a sus nietos pequeños con caramelos.
Doña Letizia es contraria a los fritos y el azúcar. De hecho, las infantas tan solo pueden comer huevo y patatas fritas una vez al mes. La Reina es fan incondicional de la comida saludable y este hecho ha obligado a modificar el menú del colegio Los Rosales, donde asisten Leonor y Sofía. La Reina ha conseguido que la verdura que se sirve a los alumnos sea ecológica y también la defenestración de los empanados. Estas modificaciones, aunque sanas, han conllevado un aumento en el precio del comedor, lo que ha hecho que algunos padres pongan el grito en el cielo.
Ser o no ser

Tanto don Felipe como doña Letizia están de acuerdo en resguardar al máximo la infancia de sus hijas. De hecho, el Rey se ha lamentado de la exposición que tuvo siendo niño. A muy temprana edad, empezó a participar en actos y parece que eso no fue de su agrado. Por tanto, tras ser padre, decidió, conjuntamente con doña Letizia, que Leonor y Sofía no tendrían presencia pública hasta llegar a una edad donde pudieran entender el significado de lo que representan.
La decisión de los Reyes ha levantado algunas críticas que se fundamentan en el hecho de que los integrantes de la realeza aprenden los usos y costumbres siendo niños. De otra forma resulta muy difícil poder desempeñarse en los actos. Se trata de sonreír, estrechar manos, escuchar atentamente y departir. Eso sí, siempre con buena cara. No resulta fácil a menos que te lo inculquen desde la más tierna infancia.
La hora del adiós

En cuestiones de carácter, Leonor se parece a su padre. Es tranquila, reflexiva, disciplinada y dócil. Más inquieta y picarona es Sofía, que se convirtió en la favorita de los internautas por su naturalidad durante el documental que se emitió sobre la vida de la Familia Real. Hasta el momento, los caminos de las infantas han discurrido en paralelo. Sin embargo, se va acercando la hora de la separación.
Leonor está llamada a suceder a su padre, por lo que debe formarse en diferentes materias. Algo de lo que está exenta Sofía. Las hermanas se llevan muy bien. El único motivo de roce son las fotos institucionales que protagonizan los Reyes y Leonor. Es ahí cuando Sofía se planta y quiere tener arte y parte. Don Felipe y doña Sofía lo que hacen es posar con ella y la instantánea se guarda en el álbum familiar.
Gustos peculiares para su edad

Ahora que el verano se acerca y las clases se terminan, la princesa Leonor y la infanta Sofía, primeras en la línea de sucesión del trono español, se encuentran libres de sus preocupaciones escolares. Quitando, claro está, la rigurosa tarea de verano. Es por ello, que con mayor tiempo libre y una agenda real escasa de eventos, las pequeñas se encuentran descansando y con más tiempo para hacer lo que les apetece. Eso sí, una vez regresen del campamento de verano en Estados Unidos y en el que permanecerán hasta finales de julio.
No dudéis que las infantas tienen unos gustos muy peculiares. Cuando pensamos en un niño que se encuentra en esa franja de edad, de 11 a 12 años, como Sofía y Leonor, creemos que tienen las mismas aficiones que sus coetáneos. Y así es, pero a su manera.
Leonor y Sofía: Millennials y más que bilingues

Su educación y sus gustos, son el reflejo de lo que hacen sus padres. Las infantas Leonor y Sofía pertenecen a la famosa generación Millenial y, sin duda, conocen y manejan a la perfección los diferentes aparatos tecnológicos. Curiosamente una de las asignaturas favoritas de Leonor es la tecnología y estamos seguros que posee una gran destreza en este campo.
Por otro lado, dominar diferentes idiomas, para un miembro de la Casa Real, es vital. Por eso Leonor y Sofía dominan a la perfección el español, el inglés- gracias a su niñera- y están en camino de aprender el francés. Pero, sin duda, esta pausa escolar les vendrá bien para tener más tiempo y disfrutar de sus hobbies.
Leonor y Sofía: Adictas al cine japonés

Como ya anunciamos, Leonor y Sofía gozan de una gran hemeroteca en su casa. Refinada y adaptada a sus gustos. Así, y gracias a las declaraciones de los miembros de la Casa Real, conocemos que prefieren ver las películas en versión original, en ocasiones subtituladas.
La infanta Leonor es una gran apasionada del cine de Akira Kurosawa o del director Miyazaki. De este último destaca la aclamada película de El viaje de Chihiro, que para la princesa tiene un puesto destacado en su colección de películas, dado que es una de sus favoritas.
Su pasión por la música

Uno de los rasgos más desconocidos de la princesa Leonor es su pasión por la música. Concretamente por un instrumento: el violonchelo. Desde que inició sus estudios en primaria, la princesa se ha declarado, en más de una ocasión, amante de este instrumento. Estamos seguros que aprovechará el verano para retomar con más entusiasmo, esta pasión musical.
Ella fue quién decidió que quería tocar este instrumento en la extraescolar que ofrecía su colegio. Esta pequeña pasión, en el mundo musical, le ha hecho muy feliz a su abuela Sofía. La emérita se ha declarado, en múltiples ocasiones, amante de la música. Es una pasión, que por mucho que le pese a la reina Letizia, la une más con su abuela paterna. Sin duda, en su función de Navidad del colegio, Leonor participó con su instrumento. Una pasión que seguro que desarrollará más en el descanso de verano.
Sofía y Leonor: Adictas a los libros

Siendo las hijas de Letizia, que se ha considerado en más de ocasión una apasionada de la lectura, es normal que sus hijas disfruten de este pasatiempo tan sano. Así, las pequeñas seguro que mantienen los gustos de su madre, como es el caso de Leonor. Eso sí, las lecturas que las pequeñas herederas han realizado son consideradas complicadas para su edad. Entre los títulos que Leonor destaca de su estantería se encuentra: Lewis Carroll, J.R Tolkien o Charles Dickens. Sus temáticas, por tanto, favoritas son las novelas de aventuras y ciencia ficción,
Pero no sólo mantienen una similitud de gustos con su abuela o con su madre, sino también con su tía, la infanta Elena. Pues ambas, son unas apasionadas a la hípica. Así, este verano seguro que Leonor y Sofía, pasan mucho tiempo del verano en las cuadras de la Zarzuela. Dónde practican esta afición y cuidan de sus caballos.