Desde Zarzuela nunca se han manifestado, al menos públicamente, a favor de ninguna formación política. Por eso, a pesar de que nuestra Constitución sí permite a la familia real participar en los comicios, son pocas las veces en las que los reyes se han acercado a las urnas. Para recordar la última hay que remontarse al año 2005, cuando Felipe y Letizia votaron en el referéndum por la Constitución Europea. Así, resulta impensable que el próximo 10 de noviembre se dejen caer por su colegio electoral, pero de poder hacerlo, ¿a qué partidos elegirían? Después de abordar un exhaustivo análisis, en Cotilleo.es hemos sacado algunas conclusiones que no te dejarán indiferente.
Letizia, la reina republicana
> A estas alturas, a nadie debería sorprenderle descubrir que doña Letizia manifestó durante su juventud su rechazo a la monarquía. La reina actual era republicana, pero se vio obligada a cambiar de parecer si quería dar rienda suelta a su amorío con don Felipe de Borbón. Algunos comentarios de Ortiz previos a su llegada al trono, y otros que ha soltado incluso siendo la consorte, no dejan lugar a dudas: la soberana se posiciona a la izquierda de la política. Teniendo en cuenta lo que dice en sus discursos, en los que suele abogar por una sanidad y una educación pública de calidad, podemos estar casi seguros que, si pudiera, el próximo domingo 11 de noviembre depositaría su plena confianza en el partido liderado por Pablo Iglesias. De hecho, el líder de Unidas Podemos ya confesó en su día que, según llegó a sus oídos, la madre de la princesa Leonor tenía muchas ganas de conocerlo. Pero la esposa de Felipe VI no es la única excepción en una familia que, por lo general, tiende a la derecha.
Siguiente: Sofía, la más hippie de Zarzuela
La reina Sofía, la más hippie de Zarzuela
> Teniendo en cuenta su edad, podría decirse que la reina emérita casa con los valores más tradicionales que poco tienen que ver con los de la izquierda política. Sin embargo, su gran amor por la naturaleza y por los animales nos hacen pensar que, si pudiera, votaría sin pensarlo dos veces por el Partido Animalista Contra el Maltrato Animal. De hecho, doña Sofía mantiene un estilo de vida cuyas doctrinas pueden encontrarse en el programa electoral del partido ecologista: lleva una dieta ovolactovegetariana y, a pesar de su posición, se pueden contar las veces en las que se le ha visto en una plaza de toros. Son muchas las voces que aseguran sin temor que la madre del rey Felipe VI es antitaurina, una de las principales características de los afines a esta formación. Además, la griega ha participado en muchos proyectos a favor del medio ambiente e incluso la hemos visto limpiar los océanos de plásticos con sus propias manos.
Siguiente: Los ‘royals’ de VOX
Los ‘royals’ de VOX
> La formación de Santiago Abascal ha irrumpido con fuerza en la política española. Su polémico programa y los comentarios de algunos de sus dirigentes han puesto en jaque a VOX en más de una ocasión, pero esto no ha sido impedimento para que algunos miembros de la monarquía se posicionen a favor del partido de extrema derecha. Concretamente, han sido los hijos de la infanta Elena los que se han saltado una de las normas principales de Casa Real y han asistido a diferentes convocatorias de la alineación. Felipe Juan Froilán se dejó caer por la manifestación a favor de la unidad de España en la madrileña Plaza de Colón, convocada por VOX y otros grupos políticos. Además, algunas fuentes situaron a Victoria Federica en la fiesta que se celebró en Teatro Barceló, De cañas por España, organizada por el grupo de Santiago Abascal. Al parecer, su exposición en este tipo de reuniones les costó una buena bronca de parte de Zarzuela, aunque nunca se confirmó de forma oficial la presencia de ninguno de ellos.
Siguiente: El partido favorito de Felipe VI
El partido favorito de Felipe VI
> El rey ha sido educado para ser jefe de Estado desde que nació, por eso es el miembro de la realeza que más cauteloso se ha mostrado a la hora de mostrar sus ideas políticas. Sin embargo, a pesar de su discreción, es fácil adivinar que se posiciona al centro o a la derecha, teniendo en cuenta que la mayoría de partidos de izquierdas españoles se han mostrado a favor de abolir la monarquía y establecer una república como forma de gobierno. Además, muchas voces expertas insisten en que a don Felipe de Borbón ‘se le vio el plumero’ cuando pronunció su discurso a raíz del referéndum independentista del 1 de octubre de 2017. En este sentido, más de un 47% de los encuestados por ETB, la televisión autonómica vasca, lo tiene claro: el rey es de derechas. Desde Cotilleo.es intuimos que los ideales de VOX son demasiado radicales para un hombre que se ha formado en valores democráticos, por lo que su pensamiento podría estar más próximo al de algunos líderes del Partido Popular.
Siguiente: Iñaki votará desde la cárcel
Urdangarín votará desde la cárcel
> De momento, resulta complicado vaticinar por qué partido se decantará el marido de la infanta Cristina, pero es casi seguro que ejercerá su derecho al voto desde la Cárcel de Brieva. En las pasadas elecciones generales de abril, Urdangarín solicitó el voto por correo junto a otros 4.480 presos, según pudo saber Europa Press. Así, podemos intuir que habrá hecho lo propio para esta nueva cita con las urnas, teniendo en cuenta que España se juega casi más que los comicios anteriores: la situación en Cataluña es más tensa que nunca, hay que salir del bloqueo político y se deben aprobar cuanto antes los presupuestos generales.