La hermana pequeña de la reina se quitó la vida el 7 de febrero de 2007. Este día triste permanecerá grabado en la memoria de Letizia para siempre. ¿Qué planes tiene la esposa de Felipe VI de cara a la que, para ella, se presenta como la jornada más triste del año? Sigue leyendo, Cotilleo.es te cuenta todos los detalles.
Cuando Letizia se mostró humana
> La entonces princesa de Asturias, embarazada de seis meses de la infanta Sofía, descansaba en Zarzuela mientras su esposo se dedicaba a otros asuntos allende Palacio. Lo último que esperaba Ortiz aquel día era recibir una terrible noticia que cambiaría su vida para siempre: su hermana pequeña, Érika, se había quitado la vida en el apartamento de Madrid donde ella vivía antes de comprometerse con don Felipe. “Inmediatamente y sin esperar a su marido, se dirigió a su antigua casa donde ya habían llegado su madre y Roberto García (el novio de Érika) que había descubierto el cadáver, junto a tres cartas. A su hija la había dejado la noche anterior en casa de una vecina”, publicó Jaime Peñafiel en su columna de LOC.
Poco después se celebró el funeral de Erika, en el que pudimos ver la faceta más humana de Letizia. Completamente rota de dolor, con los ojos anegados en lágrimas y visiblemente afligida, la reina se dejó ver en el Tanatorio de La Paz para dar el último adiós a su hermana pequeña. Nunca más la hemos vuelto a ver llorar… Ni que decir tiene que Ortiz ha de afrontar cada 7 de febrero un momento complicado que trae a su memoria algunos recuerdos que abren viejas heridas que nunca cicatrizaron. Este viernes se cumplen 13 años desde que la cuñada de don Felipe VI se quitó la vida… ¿Cómo pasará el día la soberana? Te contamos todos los detalles en la página siguiente.
Siguiente: El día más complicado de la reina Letizia
El día más complicado de la reina Letizia
> Cotilleo.es ha podido confirmar que, salvo alguna modificación de última hora, los reyes han vaciado su agenda oficial para el próximo siete de febrero, el día en que se cumplen 13 años del suicidio de Érika Ortiz. Se desconoce cómo pasará Letizia esta jornada tan complicada, pero de seguro que se arropará en su familia para superarlo juntos. Es la primera vez, en tres años, que la soberna no tiene planeado ningún evento para esta fecha tan marcada. En 2019, acudió a la reunión del patronato de la Fundación Teatro Real; el anterior se presentó en Mérida para anunciar los ganadores de los premios Fundación Princesa de Girona de las artes y las letras; y en 2017 acudió a la fiesta del 30º aniversario del diario Expansión.
El 7 de febrero de 2016 cayó en domingo y los planes de la reina permanecieron en secreto durante todo el fin de semana. Llama la atención que, el año anterior, en 2015, estaba prevista la presencia de Letizia y Felipe en la entrega de los Premios Goya, que coincidía con esta fecha tan triste para Ortiz. Sin embargo, desde Casa Real anunciaron en último momento que finalmente no acudirían. “No podrán asistir por cuestiones de agenda. No hay un acto en la agenda oficial ese día, pero sí que tienen un compromiso en un acto sin cobertura mediática, que puede ser oficial o privado”, apuntaron desde Zarzuela.
Siguiente: Descubrimos los detalles ocultos del suicidio de Érika
Descubrimos los detalles ocultos del suicidio de Érika
> Han pasando trece años desde que la hermana pequeña de Letizia se quitó la vida en su apartamento de Madrid. La madre de Carla Vigo tomó una dosis mortal de antidepresivos y relajantes, justo después de escribir tres cartas de despedida cuyo contenido nunca vio la luz. Así, teniendo en cuenta estos datos reveladores, a las autoridades no les llevó mucho tiempo llegar a la conclusión de que se trataba de un suicido, pero sus vecinos no piensan lo mismo. “Yo creo que esa mujer no se suicidó. Esa mujer tenía problemas y tomaba muchas pastillas. Se ve que un día tomó más de la cuenta, pero no con el fin de hacerse daño, sino que le pilló con mal cuerpo y ahí se quedó”, explicó uno de los residentes del edificio a Cotilleo.es.
Otra vecina con la que este portal pudo hablar en exclusiva comparte la misma versión. “Los días de antes se la veía y estaba muy bien. Nos extrañó mucho cuando nos dijeron que se había suicidado”, apuntaba la vecina de Érika. Se trata de testimonios que en su día nunca vieron la luz gracias al empeño que Casa Real puso en que no se filtrara ningún detalle sobre la muerte de la hermana de Letizia. Según algunos residentes, el edificio se precintó por la policía y tuvieron algunos problemas para entrar o salir de sus propias casas.
Siguiente: ¿Qué ha sido del piso de Letizia?
¿Qué ha sido del piso de Letizia?
> La casa se puso a la venta poco después de que Érika decidiera terminar allí con su vida. El siguiente propietario no hizo ninguna reforma importante, más allá de pintar las paredes o cambiar la decoración, dejando el piso de la reina tal y como ella lo compró. Tras pasar allí una larga temporada, el nuevo inquilino decidió mudarse y la vivienda volvió a estar en el mercado. Hasta el año pasado.
El propietario actual tampoco ha querido reformar el inmueble y asegura que la distribución sigue intacta: dos habitaciones, un baño, un salón y una cocina. Cotilleo.es ha podido hablar con él en exclusiva, y nos reveló que, a pesar de ser consciente de lo que pasó, no le genera ningún reparo vivir ahí. “Bastante tengo con mis problemas”, apunta el dueño de la casa