Queda menos de un mes para las campanadas y Cristina Pedroche ya está preparando su cuerpo para lucirlo el próximo 31 de diciembre. La madrileña ha conseguido convertirse en un personaje casi tan tradicional de nuestras fiestas navideñas como el propio Papa Noel, y todo gracias a tener el valor de enseñar cacha en una de las noches más frías del invierno. Desde que hace ya 7 años, la Pedroche apareciera con un vestido de fiesta que mostraba toda su ropa interior, Antena 3 decidió seguir apostando por ella y alimentando la polémica que suelen suscitar sus estilismos, por eso de pretender ir superando ese rol televisivo de mujer florero.
EL EFECTO PEDROCHE
Irónicamente, los gráficos muestran que el share se dispara a las 23.57, momento en el que los espectadores sintonizan A3 para descubrir el modelo de la presentadora, aunque muchos vuelven a cambiar a su canal habitual para ver las Campanadas, que suele ser La 1. Un comportamiento que ya se ha bautizado como ‘El efecto Pedroche’.
Obviamente esto tiene que suponer una presión para la joven, que sabe que va a tener a millones de espectadores escudriñando su cuerpo desde el otro lado de las pantallas. Esto significa que unos meses antes, tiene que estar preparándose a tope para aparecer perfecta delante del reloj de la Puerta del Sol. ¿Cuál es su truco?

ALMENDRAS, NUECES Y HUEVO DURO
Lo desvelaba hace no mucho durante una conversación con Pablo Motos en El Hormiguero: «Llevo un tentempié en el bolso por si me entra hambre y así como sano. Siempre llevo almendras, nueces o pistachos y huevo duro”. Generalmente, cuando pensamos en un tentempié o en un picoteo entre horas pensamos en una pieza de fruta, un sandwich o una barrita muesli, y tomar huevo duro a media mañana o para merendar puede resultarnos un poco raro.
Sin embargo, los especialistas sostienen que es un hábito interesante y que deberíamos imitar, no solo para mantener la figura, también para mejorar la salud. Los huevos han pasado de ser un alimento demonizado durante varias décadas, a convertirse en el mejor aliado en una dieta equilibrada. ¿Qué propiedades tiene?

PROTEÍNAS Y VITAMINA D Y B12
El huevo cocido es uno de los tentempiés más saludables que podamos consumir, según afirman los nutricionistas. Son una fuente de proteínas de alta calidad, fundamentales para la regeneración de las células gracias a los aminoácidos que aportan. Pero también proporciona vitaminas importantísimas como la B-12 o a vitamina D. Por supuesto, es rico en minerales como yodo, hierro y zinc, que se encuentra especialmente en la yema, y también es una alimento que actúa como antioxidante, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro. El único inconveniente es que llevar unos huevos duros en el bolso o en la mochila puede dejar un olor no muy agradable.

MUY SACIANTE PARA CALMAR EL HAMBRE ENTRE HORAS
Cristina Pedroche descubrió este snack saludable en el cuarto año en el que presentaba las Campanadas, cuando comenzó a tomar huevo duro y almendras, como picoteo a lo largo de todo el día y casi como única comida durante las semanas anteriores a la Nochevieja.
Pero al ver que le funcionaba decidido incorporarlo a sus hábitos diarios en cualquier momento del año porque le ayuda a calmar el hambre entre horas, y evitar la tentación de picoteos menos sanos y más calóricos. La presentadora, sin embargo, solo se come la clara, aunque el miedo a la yema forma parte de ese antiguo mito nutricional que la vinculaba a un exceso de grasa y colesterol. Hoy día los expertos saben que esta parte del huevo también tiene un gran aporte nutricional, un montón de grasas buenas como omega 3, y ayuda a saciar y a construir el músculo.
