En esta época en la que predomina el mal tiempo no hay nada más agradable que un plato tradicional de invierno para entrar en calor. Nuestra gastronomía tiene un recetario muy extenso para ello y seguro que ya conocerás muchas recetas de pucheros, cocidos, asados… En esta ocasión queremos añadir otra delicia a tu lista, un plato perfecto para los últimos días de frío y que podrás elaborar fácilmente en tu propia casa. Se trata de la mejor sopa de picadillo ¡toma nota de los pasos y prepara este rico plato!
La sopa de picadillo

La sopa de picadillo es un plato tradicional de la zona de Andalucía, tiene especial arraigo en las provincias de Sevilla y Almería. El ingrediente principal suele ser la carne de ave picada, y para hacerlo más contundente se acompaña de huevo cocido y en ocasiones también de arroz.
Las sopas son de por sí muy reconfortantes en la época de frío, pero gracias a la contundencia de sus ingredientes este plato es uno de los más útiles en la época del invierno. Si consigues pillar el toque a esta receta seguro que no pasarás un invierno más sin elaborarla al menos un par de veces.
Ingredientes

Los ingredientes de la sopa de picadillo son muy sencillos y humildes así que están al alcance de todas las personas, basta con acercarse al supermercado más cercano. Lo importante de esta receta y de todos los platos caseros es que estos sean de la mejor calidad posible para proporcionar mucho sabor al resultado final.
Vas a necesitar 1/2 pollo, 2 huevos, 2 zanahorias, 1 hueso en salazón (mejor de rodilla), 1 puerro, 100 g de jamón serrano, 120 g de fideos para sopa y la misma cantidad de arroz si se lo quieres añadir. Por último, unas hojas frescas de hierbabuena.
La preparación de la sopa

Para preparar esta deliciosa sopa de picadillo el primer paso será pelar y lavar la zanahoria y hacer lo mismo con el puerro, además este ingrediente se parte en dos trozos grandes. Se mete todo en una olla junto con el pollo troceado y el hueso salado.
Para el hueso es válido trozo de espinazo, pero también es estupendo un trozo de hueso de ternera, por ejemplo, de la parte de la rodilla. Se cuece todo junto durante al menos 1 hora, en caso de usar una olla rápida 20 minutos son suficientes.
La cocción

En paralelo mientras esta elaboración se va cocinando, se cuecen los dos huevos en abundante agua. Cuando acabe la cocción del pollo y la verdura se cuela y se reserva el caldo. Se deja que el pollo y el hueso se atemperen para no quemase en el proceso y se deshuesa todo.
A continuación, se pica el jamón si no se ha comprado ya en tiras o en trozos y las hojas de hierbabuena también se pican. Se pela y se corta el huevo en trocitos pequeños o en rodajas. El tamaño y formato de los cortes siempre puede ir al gusto de cada paladar, solo tendrás que encontrar tu fórmula predilecta.
Los últimos pasos

Ya entramos en los últimos pasos de la sopa de picadillo. Para ello se pone al fuego una cacerola. Se vierte el caldo colado, se echa la carne, el jamón, el huevo y la hierbabuena. Esto ya tiene que estar oliendo muy bien, así que estás cerca de tener tu sopa completa.
Se añaden los fideos y se cocina todo junto a fuego medio el tiempo indicado para los mismos. Listo, ahora se sirve en cuencos. Primero un par de cucharadas del caldo y a continuación una buena cantidad de fideos y del resto de los ingredientes para que quede todo mezclado en el plato.
Trucos para cocinar la sopa

Esta sopa de picadillo con pollo y jamón es una receta perfecta para los fríos días de invierno. Es un plato de cuchara reconfortante y puede funcionar muy bien como un primer plato. Si no eres de gran envergadura a la hora de comer probablemente te bastará como plato principal.
Esta receta se puede preparar en olla rápida, con esto se baja mucho el tiempo de preparación, en media hora tendrás la sopa lista. Además, un buen truco es hacer gran cantidad de caldo y después congelarlo y dejarlo como recurso para otras recetas o para hacer de nuevo otra sopa de picadillo. Estos son trucos sencillos para reducir los tiempos sin que el sabor se vea perjudicado.