El salmón siempre ha tenido la vitola de ser un producto caro, pero ahora mismo ya se puede encontrar en todos los supermercados y pescaderías con precios bastante asequibles para todos los bolsillos. En lo que no hay dudas es en que se trata de uno de los pescados favoritos cuando uno piensa en preparar una comida rápida y sabrosa, a la que con frecuencia se acompaña de finos vinos, y entre ellos un buen cava. Se trata de un producto además muy saludable para el organismo humano, al ser rico en ácidos esenciales, y que cuenta con un exquisito sabor. Lo que está claro es que este pez tiene la capacidad de convertir un plato sencillo en toda una delicia gourmet, desde delicados canapés hasta platos más elaborados, por lo que con la receta que vamos a exponer cualquiera puede lucirse ante sus comensales.
5Contraindicaciones
Aunque hemos dicho que el salmón es altamente beneficioso para nuestro organismo sin embargo hay que tener en cuenta alguna contraindicación a la hora de consumirlo. Por ejemplo, si este es salado, de tipo ahumado o congelado, su contenido de sodio se incrementa. Tampoco es conveniente incluirlo en casos de dieta biliar por algún problema de digestión o absorción de las grasas ya que, aunque son de tipo saludables, no dejan de ser grasas. Según los expertos, «el salmón (sobre todo el de piscifactoría) no es recomendable a diario por su contenido alto en mercurio. La recomendación que hacen es que es mejor elegir el salmón salvaje, así como los pescados pequeños porque, aportando lo mismo, no tienen contaminantes. Ya se sabe que cuanto más grande es el pescado, peor».