Lara Álvarez, conocida por su destacada trayectoria en televisión, se ha convertido en una de las figuras más queridas y respetadas del panorama mediático español. Sin embargo, detrás de su éxito y carisma, la periodista asturiana ha tenido que superar capítulos muy duros en su vida. En una reciente entrevista en ‘El Show de Bertín’ de Canal Sur, Lara Álvarez se sinceró sobre el acoso escolar que sufrió cuando era una niña, revelando detalles desgarradores de esa etapa.
Lara Álvarez se sincera

Todo comenzó cuando Lara, a los nueve años, participó en el programa ‘Menudo Show’ de Antena 3, un espacio en el que los niños realizaban imitaciones. «Me acuerdo que después de muchas llamadas de teléfono a escondidas de mis padres, me cogieron en el programa y quedé segunda», recordó Lara. Sin embargo, lo que debía ser un momento de alegría y orgullo se convirtió en el inicio de una pesadilla. «Cuando llegué al día siguiente al cole con mi premio de la estrella, nadie me hablaba. Con nueve años esto no lo entiendes. Lo primero que piensas es: ¿Qué he hecho mal?«
Lara Álvarez narró cómo se convirtió en el blanco de constantes agresiones y humillaciones por parte de sus compañeros. «Por supuesto, hubo violencia física. Recibí balonazos, piedras e insultos«, reveló. La violencia no solo fue física, sino también emocional, dejando cicatrices profundas en su autoestima y bienestar emocional.
En su relato, Lara destacó el papel crucial que jugaron sus padres durante esos difíciles años. «Siempre he estado muy unida a mis padres, quienes ejercieron un apoyo clave y, lo que es fundamental, a tiempo», afirmó. La periodista subrayó la importancia de comunicar el problema a los adultos para recibir la ayuda necesaria. «Hay demasiados niños que se lo callan por el miedo a las consecuencias. Precisamente eso busca el agresor: buscan aislarte. Que te calles y no lo cuentes para hacerse fuertes. Realmente los niños que acompañan a ese agresor lo hacen por el miedo que no les pase a ellos lo mismo que están viendo en la víctima. Por eso es tan importante hablarlo».
La experiencia traumática de Lara

A pesar del apoyo de sus padres, Lara y su familia encontraron poca ayuda por parte del colegio. «En mi caso echamos en falta el apoyo del colegio. Los padres y los niños se ven aislados siendo las víctimas. Tienen que aislarse ellos o los padres tienen que cambiarlos de colegio porque no hay protección. No digo que en todos los colegios, pero falta», confesó. La respuesta de la dirección del colegio fue desalentadora: «La explicación que dio el director a mis padres fue que frente a veintipico alumnos y uno, era más fácil aislar a uno. Acabé haciendo los exámenes en una sala aparte», relató.
Hoy en día, Lara Álvarez está profundamente comprometida con la lucha contra el bullying y la educación emocional. «Esto me pasó hace 28 años. La concienciación de los padres es importante y que ese niño tenga herramientas para expresarlo. Está muy bien la justificación de que son cosas de niños. Ante esto hay que poner soluciones de adultos para que esos niños tengan una manera de salir ahí», explicó durante la entrevista. Lara cree firmemente en la necesidad de educar a los niños sobre la gestión de las emociones para prevenir la violencia y el acoso escolar. «No es una justificación, pero detrás de un niño que ejerce el abuso frente a otro, siempre hay una herida, o un trauma. Por eso me estoy involucrando tanto para que los niños entiendan la gestión de las emociones. Si tienes problemas en casa y tienes esa ira guardada, provocarla no te va a curar, te vas a sentir mucho peor».
«No descarto ser madre soltera si cuadra»

En su conversación con Bertín Osborne, Lara también compartió sus pensamientos sobre el futuro y su deseo de formar una familia. «Me encantaría ser madre. Yo vengo de una familia muy unida. Siempre digo que esto es un arma de doble filo porque mis padres llevan más de 40 años casados y siguen enamoradísimos. He visto el amor puro y real en mi casa. A día de hoy sigo viéndolo», expresó con emoción. Aunque aún no ha encontrado a la persona adecuada para emprender la aventura de la maternidad, Lara no descarta la posibilidad de ser madre soltera si se presenta la oportunidad. «No descarto ser madre soltera si cuadra, pero no me he rendido todavía. Creo que es posible», concluyó.
El testimonio de Lara Álvarez sobre el acoso que sufrió en su infancia es un recordatorio poderoso de la importancia de abordar el bullying con seriedad y compasión. Su valentía al compartir su historia no solo ayuda a visibilizar un problema que afecta a muchos niños, sino que también inspira a otros a hablar y buscar el apoyo necesario. Lara sigue adelante con su carrera y su vida personal, llevando consigo las lecciones aprendidas de su dolorosa experiencia y usando su plataforma para abogar por un cambio positivo en la sociedad.