David Bustamante ha compartido recientemente algunos de sus recuerdos más íntimos, revelando detalles sobre su infancia y su profundo apego a su tierra natal, San Vicente de la Barquera. Lo ha hecho de la mano de Albert Espinosa, quien presenta un conocido programa de televisión.
El lado más íntimo de David Bustamante

A pesar de su éxito y fama en el mundo de la música, Bustamante siempre ha mantenido un fuerte vínculo con su pueblo, valorando profundamente la vida tranquila y sencilla que ofrece la vida rural. En palabras del propio artista, «No puedo sentirme más afortunado de haber nacido y crecido en un pueblo. La vida de pueblo es muy diferente a la de la ciudad».
San Vicente de la Barquera ha sido una parte fundamental en la vida y carrera de Bustamante, quien ha llevado con orgullo el nombre de su pueblo allá donde ha ido. Su amor por su tierra natal se refleja en su música y en su constante deseo de representar lo mejor de Cantabria.
Además de su carrera artística, Bustamante se ha convertido en un verdadero embajador de San Vicente de la Barquera, siendo uno de los ciudadanos más queridos y respetados en la comunidad. Su conexión con sus raíces se manifiesta en cada oportunidad que tiene de hablar sobre su pueblo y su gente.
Con estas revelaciones, David Bustamante muestra un lado más íntimo y personal, recordando con cariño los momentos que han marcado su vida y han contribuido a forjar su identidad como artista y como persona.
Su paso por ‘Camino a casa’

David Bustamante ha compartido un viaje nostálgico junto al programa ‘Camino a Casa’ de La Sexta, recorriendo los lugares más emblemáticos de su infancia y adolescencia en San Vicente de la Barquera. En este recorrido, el cantante ha visitado su antiguo instituto, un lugar lleno de recuerdos que marcaron su vida mucho antes de que se dedicara a la música profesionalmente.
Acompañado por los responsables del centro educativo y algunos de sus antiguos profesores, Bustamante fue recibido con honores en el instituto, reviviendo momentos significativos de su juventud. Resulta interesante destacar que, a pesar de su éxito posterior en la música, el cantante abandonó los estudios a una edad temprana para trabajar en la construcción junto a parte de su familia.
El propio Bustamante ha recordado ante las cámaras que la última vez que pisó un colegio fue para trabajar en una obra como albañil, a la temprana edad de 14 años. Este detalle revela una faceta menos conocida del artista, mostrando su determinación y esfuerzo desde una edad temprana para contribuir al sustento de su familia.
El recorrido por su instituto y otros lugares significativos de su pasado ha permitido a Bustamante reflexionar sobre su trayectoria y las experiencias que lo han llevado a convertirse en el reconocido artista que es hoy en día. Este viaje por su memoria indeleble ha sido un recordatorio del camino recorrido y una oportunidad para honrar sus raíces y su identidad como hijo de San Vicente de la Barquera.
¿Qué hizo con su primer sueño?

El primer sueldo que David Bustamante ganó como albañil, con el que se endeudó, fue destinado a una causa inesperada: ayudar a un amigo en apuros financieros. Aunque no ha proporcionado detalles específicos sobre la naturaleza de la deuda, Bustamante reveló que decidió utilizar su salario para ayudar a un amigo en dificultades económicas, demostrando su generosidad y solidaridad incluso en sus primeros años de trabajo.
La madre de Bustamante, Ada Hoyos, compartió ante las cámaras su estrategia para motivar a su hijo a concentrarse en sus estudios, enviándolo de vez en cuando a trabajar con su padre en la obra. Aunque inicialmente esperaba que esta experiencia lo impulsara a priorizar la educación, Bustamante encontró en el trabajo manual una forma de contribuir al sustento de su familia y demostrar su independencia financiera desde una edad temprana.
Esta etapa en la construcción fue crucial para Bustamante, ya que le brindó las habilidades y la experiencia que luego aplicaría en su carrera musical. Su decisión de ayudar a un amigo con su primer sueldo refleja sus valores fundamentales y su naturaleza altruista, características que han resonado con sus seguidores a lo largo de su carrera.
El suceso que vivió con Sergio Dalma

La conexión entre David Bustamante y Sergio Dalma va más allá de una simple amistad en el mundo de la música. Resulta que Bustamante, mucho antes de alcanzar la fama en ‘Operación Triunfo’, tuvo una conexión indirecta con el reconocido artista Sergio Dalma mientras trabajaba en la construcción.
En una revelación sorprendente durante una entrevista con Albert Espinosa, Bustamante compartió una anécdota poco conocida sobre su pasado laboral. Cuando se le preguntó sobre algún concierto que hubiera dejado una impresión duradera en él, Bustamante reveló que había trabajado en la construcción de un hotel para la visita de un gran artista, que resultó ser nada menos que Sergio Dalma.
Resulta que antes de su incursión en el mundo de la música como concursante de «Operación Triunfo» en 2001, Bustamante había dedicado horas de trabajo en la construcción de un hotel que recibiría al famoso cantante. Esta experiencia, aunque no directamente relacionada con la música, proporcionó a Bustamante una conexión única con el mundo del espectáculo antes de alcanzar la fama.