A tres meses de hablarle al mundo sobre su homosexualidad, el cantante Pablo Alborán, recientemente ha concedido una entrevista para la revista GQ en la que abordó el tema, aprovechando la ocasión para explicar cómo vivió el momento en el que los medios se hicieron eco de la noticia y los motivos que lo llevaron a anunciar públicamente su orientación sexual.
Una oportunidad para sentirse libre

A través de un video publicado Instagram el pasado mes de junio que, con un mensaje claro y directo, el cantante decidió poner fin a las especulaciones sobre su condición sexual: “Estoy aquí para decirles que soy homosexual”.
En el video, Alborán explica que “no pasa nada, la vida sigue igual”, pero que necesitaba decirlo para “ser un poco más feliz de lo que ya era”. Además señaló que siempre ha luchado “en contra de toda expresión que vaya en contra de la libertad y del odio”; y es por esa razón que – en el video dedicado a sus seguidores – quiere que su grito se haga más fuerte y tenga “más valor y más peso”.
Fue así que, consciente de que siempre ha habido rumores sobre su condición sexual, el cantante aseguraba que seguramente muchos “ya lo sabían o se lo imaginaban” y que nunca se ha sentido “discriminado”, ni por su familia ni por su compañía discográfica.
Pablo, una vez más, ha querido ser honesto

En la entrevista para GQ, el cantante Pablo Alborán explica que el vídeo “no lo planeé ni tampoco fue una decisión muy pensada. Fue un fin de semana que tuve que subir a Madrid por trabajo, vi como estaba la ciudad, vi mi casa vacía… lo que todo el mundo ha vivido en algún momento estos últimos meses, creo, ese sentimiento apocalíptico de que todo se va al garete… y volví a casa y de repente dije: ‘yo quiero construir también’”.
Asimismo, el cantante ha confesado que ha tenido parejas y ha vivido sin tener problemas respecto a su orientación sexual, pero “no quería que si el día de mañana tengo hijos, o me caso, o lo que sea, la sensación fuera la de una ‘pillada’. Quería darle normalidad porque yo en mi vida siempre se la he dado”.
¿Una estrategia de marketing?

Alborán ha querido dejar claro que en ningún momento el vídeo fue una estrategia de marketing, como algunos llegaron a asegurar. “Es el colmo. He escuchado también que tenía un coach que me preparó para hacerlo… Han dicho de todo: que si había amenazas, que si había una pillada… pero de verdad ¡es que no hay nada! Yo mi vida la he vivido siempre normal”, señaló algo molesto respecto a las críticas por su decisión.
Además, recuerda que “mis canciones no tienen género desde hace muchísimos años”. Aunque aclara que “yo entiendo la música de otra manera, no tiene que ver con si te gustan los hombres o las mujeres, es una forma de entender el amor”.
Por otra parte, se muestra muy feliz de poder “mirar a la gente y decir: este soy yo”; y explica que además de críticas también ha recibido mucho amor por parte de sus seguidores tras su anuncio. “He recibido un aluvión de historias (…) de madres que hablaban con sus hijos gracias al vídeo, de hijos que se le enseñaban el vídeo a sus padres y solo con verlo ya no tenían nada más que decir… tengo la piel de gallina cuando lo recuerdo”, confiesa orgulloso.
Un nuevo álbum, ‘Vértigo’

Alborán está muy feliz porque está a punto de sacar su nuevo trabajo discográfico, ‘Vértigo’, que según explica será un disco muy distinto ya que su voz prácticamente no ha sido tratada en las canciones que lo integran para que “sea más limpio, directo y cercano”; y pese a que todavía se desconoce su fecha de lanzamiento, ya ha creado mucha emoción entre sus seguidores.
El cantante define a su nuevo álbum como una especie de “terapia”. “El disco se llama Vértigo porque es una suerte de terapia, para el que lo hace y para quien lo escucha. Para desahogarme de amores del pasado, o para desear cosas positivas para mí y los demás. Me he centrado mucho en hablar de cosas cotidianas, como escuchar las llaves a través de una pared, revisar un correo…”.
Además, asegura que su discográfica le ha dado carta blanca a la hora de producirlo. “No me han pedido nada hasta que termine las canciones y las produje. El proceso ha sido escribir como siempre he hecho, como un desahogo”.
‘Si hubieras querido’, el single de su nuevo trabajo discográfico

Pablo Alborán ha lanzado este jueves el primer sencillo del álbum, ‘Si hubieras querido’; tema del cual reveló su particular origen.
“La forma en la que lo compuse es peculiar, comenzó con un loop de un giro mío y luego fuimos metiendo el beat y ‘escupimos’ las letras encima. Todo fue creciendo a la vez, nunca había compuesto así. Me parecía rarísima, no me gustaba… pero luego retocamos un par de cosas y tenía algo muy diferente, es algo nuevo para mí, incluso en la forma de cantar, una ventana que abro”.
“La letra es como decirle a alguien: si hubieras querido nos hubiéramos comido el mundo, te lo hubieras pasado genial, hubiéramos sido la pareja perfecta, felices… pero no ha salido. Dábamos incluso envidia a la gente y ahora siento envidia de los que nos miraban. No pasa nada pero ¿y si hubieras querido?”, añadió.
Un estudio de grabación en casa

En otra entrevista reciente, Pablo Alborán reveló que, durante el confinamiento por la pandemia del coronavirus, tomó la decisión de montar un estudio de grabación en casa.
“Lo renové entero. Decidí armarlo bien. Me temía que todo iba a ir a peor y entonces dije: ‘Si sé trabajar con un portátil, pues se acabó. Me voy a poner a saber cómo se monta un buen estudio con un ordenador”, dijo.
“El estudio es un garaje de los años setenta de mi abuelo”, explicó. “Es más chico que un salón normal. Yo digo que es un tubo. Poco a poco lo fui armando. Primero fue una sala de ensayo, pero lo transformé en un estudio, incorporando wifi, micros, programas…, hasta me compré otra guitarra acústica. ¡Para mí fue como Navidad!”, exclamaba el cantautor.