Existen algunos programas que se han quedado en el recuerdo de todos los espectadores. El famoso Un dos tres, el temido Aquí hay tomate o algunas míticas series como Yo soy Bea, marcaron historia. El público ha rogado su vuelta en más de una ocasión. Recientemente conocíamos el regreso de Física o Química. Iniciativa que muchos aprovecharon para reclamar la vuelta de otros formatos, ¿Se acuerdan de Acorralados? Aquel reality lo ganó Nagore Robles y produjo en ella un gran giro profesional. Las peticiones de que Mediaset volviera a emitir una nueva temporada, hicieron que la cadena se planteara seriamente iniciar un casting de posibles concursantes. ¿Qué programa les gustaría ver de nuevo? ¡Hay algunos que funcionarían muy bien!
El corazón que nunca olvidaremos: Vuélveme loca y Enemigos íntimos
> Telecinco apostó en 2009 por un programa que pretendía ser el sucesor de Aquí hay tomate. Se llamaba Vuélveme loca y estuvo tres años en antena. Se emitía con éxito en la sobremesa de la programación de la cadena. Pero, un cambio horario hizo que las cosas fueran a peor. Las presentadoras eran Celia Montalbán y Patricia Pérez. Esta última era muy conocida por haber presentado Mamma mia con Víctor Sandoval en Telemadrid. Sin embargo, su compañera venía de la radio y tuvo que ganarse al público poco a poco. Todo iba bien hasta que Montalbán decidió abandonar el proyecto. “He perdido la ilusión”, comentaba. Fue entonces cuando Tania Llasera tomó el relevo. Aquel cambio en el equipo, unido al nuevo horario de emisión, no convenció a la audiencia.
Enemigos íntimos fue otro de los programas que no tuvo éxito entre el público. Empezó a emitirse en 2010 y tan solo contó con una temporada. Era un programa de corazón bastante renovado, pues consistía en juntar a los protagonistas de la noticia para que resolvieran sus problemas en directo. Lo cierto es que, durante los primeros meses, tuvo bastante éxito. Por lo que ampliaron su franja horaria y, dejó de emitirse en el late night, para durar de 22:00 a 02:30. Una de las entrevistas más polémicas fue el reencuentro entre Julián Muñoz y Mayte Zaldívar. El presentador era Santi Acosta, quien estaba acompañado de polémicos colaboradores como Aída Nízar, Tamara Gorro o Antonio David.
Siguiente: Telecinco creó un programa copiado por TVE
Hable con ellas: el formato que necesitamos
> Hable con ellas ha sido una de las grandes apuestas de Telecinco. El primer programa se emitió en 2014 y, al estar producido por La fábrica de la tele, productora de Sálvame, parecía ser un éxito seguro. Lo cierto es que los primeros programas contaron con muy buena aceptación. A pesar de retransmitirse a partir de las doce de la noche, llegaron a cosechar hasta un 16% de audiencia. El formato poseía una innovación que hasta entonces no habían pensado otras cadenas: estaba presentado íntegramente por mujeres. Natalia Millán, Sandra Barneda, Yolanda Ramos, Alyson Ekmann y Beatriz Montañez se ganaron rápidamente al público. Pero, meses después del primer programa, empezó a haber bajas en el equipo. Lo que trajo consigo una pérdida notable de audiencia.
Marta Torné sustituyó a Natalia y sorprendió a sus seguidores con su faceta de periodista. A pesar de que nadie se tomó muy bien la marcha de Millán, el programa siguió cosechando momentos históricos, como el enfrentamiento entre Yolanda Ramos y José Luis Moreno. Tal fue el éxito inicial de Hable con ellas que el formato fue copiado por TVE. El paso del tiempo, y la marcha de las presentadoras más queridas por los seguidores del programa, como Alyson Ekmann, llevaron a la desaparición del mismo. No obstante, los directores supieron crear espectáculo del problema. Durante unos meses, lograron entretener al público jugando con quien formaría el equipo final de presentadoras. Fue noticia en varios medios. Se barajaban nombres como Carlota Corredera o María Patiño. Sin embargo, no pudieron alargar mucho la estrategia y en 2016 cancelaron su emisión.
Siguiente: El programa que dio a conocer a Carmen Lomana
Las joyas de la corona y ¿Quién quiere casarse con mi hijo?: Los realities que volverían a triunfar
> ¿Quién quiere casarse con mi hijo? fue el programa revelación de 2012. Cosechó una audiencia estupenda, lo que provocó que otros programas como Sálvame comentaran por las tardes cada capítulo. El éxito del programa hizo ganar mucha fama a su presentadora, Luján Argüelles quien, desde entonces, no ha parado de trabajar en televisión. Debido al éxito que tuvo, los directores llegaron a hacer hasta cinco temporadas. Pero su falta de innovación hizo que el público se aburriera y dejaran de consumirlo. ¿Quién quiere casarse con mi hijo? se emitió en Cuatro, y fue uno de los espacios más vistos desde que la cadena pasara al grupo Mediaset.
Las joyas de la corona fue el proyecto profesional que dio a conocer a Carmen Lomana. Un grupo de jóvenes de estilos muy diferentes pretendían mejorar su comportamiento y adquirir un aire más refinado. Lomana era la directora de la escuela que les iba a ayudar a conseguir su reto. También participaron otros famosos como el estilista y escritor Nacho Montes. Los participantes triunfaron tanto en el público que muchos de ellos participaron en otros concursos, como fue el caso de Lara Estevan.
Siguiente: El programa que quito audiencia a Sálvame
Lo sabe, no lo sabe y Allá tú: los concursos más queridos por el público
> Lo sabe, no lo sabe fue un concurso emitido en Cuatro que incluso hizo temblar a Sálvame. A pesar de su éxito inicial, solo estuvo un año en antena. Juanra Bonet, su presentador, se dio a conocer gracias a este formato que se emitía de lunes a viernes. El juego consistía en resolver una serie de preguntas con ayuda de personas que caminaban tranquilamente por la calle. El formato gustó mucho, aunque no lo suficiente como para vencer al gigante de Telecinco. Durante unas horas, compartía franja horaria con Sálvame y los espectadores tuvieron claro su elección.
Allá tú es sin duda uno de los concursos más míticos de la televisión. Jesús Vázquez marcó historia con este juego de azar que repartía muchos premios entre sus participantes. Se emitía en las tardes de Telecinco, cuando la cadena aún no había descubierto el éxito que generaban los programas de corazón en la sobremesa. El primer programa fue en 2004 y estuvo cuatro años en antena. Los seguidores del formato se movilizaron en redes sociales para pedir su vuelta. Esta campaña fue escuchada por los directores, por lo que decidieron volver a emitirlo en 2011. La cadena elegida para su vuelta fue Cuatro. Al principio tuvo bastante éxito entre de audiencia, pero, los continuos cambios en la parrilla de la cadena, hizo que volviera a desaparecer. Como vemos, muchas veces las peticiones del público son bien recibidas por las productoras, así que, ¿qué programa os gustaría que volviera?