En la era del Wellbeing y de las experiencias conscientes, gestos simples como la elección o la aplicación de un cosmético recobran importancia según la novedosa marca NeuroSkinFeeds, que hoy nos habla de una relación muy importante. Existe una relación íntima entre la piel y el sistema nervioso, como ha demostrado la Neurocosmética en los últimos años, y como comprobó hace tiempo la reconocida terapeuta española, Tatu Cutillas, establecida en Londres desde hace treinta años.
1La experiencia de primaera mano
“Me di cuenta de que el uso de ciertas sustancias químicas utilizadas en perfumes y cosméticos pueden provocar una inflamación del cerebro y alterar el estado de ánimo, rápidamente“, explica Cutillas, experta en materia de adicciones.
Sabemos que la piel es la prolongación periférica del sistema nervioso, y hemos comprobado que es un espejo de lo que siente cada persona. Las emociones son afectadas a través de la piel cuando aplicamos color (terapia de color), humedad, cambios de temperatura o elementos químicos, e igualmente responde a determinados estados de ánimo, como cuando se nos ponen los nervios a flor de piel, la piel de gallina o nos sonrojamos.