
Crónicas Marcianas fue uno de los programas de más éxito de la televisión. Un programa que se basaba en invitados y colaboradores fuera de lo común. Todos ellos llegaban al plato con la intención de ser parte del circo mediático que Javier Sardà capitaneaba magistralmente. Han pasado más de 10 años desde que se puso fin a este formato, pero aún seguimos recordando gran parte de sus contenidos.
Los colaboradores y presentadores de Crónicas Marcianas tenían una misión establecida, entretener al público a toda costa. Los giros inesperados o las noticias surrealistas que llegaban a la redacción de este programa no eran más que teatro o mentidas que cobraban vida. Todo valía para tener a la plebe contenta, muchos cada noche esperaban el momento televisivo por excelencia. Para mantener al personal contento solo tenían una manera, con dinero se puede conseguir lo que sea. Unos sueldos astronómicos para mantener ese show montado. El presupuesto era de 90000 euros diarios que daban para mucho, como veremos a continuación.
[nextpage title=»Javier Sardà»]
Javier Sardà

El rey de reyes, Javier Sardà llego a embolsarse una cantidad de dinero increíble con la emisión de Crónicas Marcianas, desde 1997 hasta 2005. De hecho no ha tenido que trabajar nunca más en televisión. Vender su alma al diablo tiene sus ventajas.
Estamos hablando de 10 millones de euros por temporada, que en 8 años, son unos cuantos millones. Para la gente normal es imposible soñar con este dinero. Sardà cobraba 24000 euros por programa, más 9000 euros por contratos de publicidad, un total de 33000 euros por día. Es decir, lo que una persona cobra en un año.
[nextpage title=»Marta López»]
Marta López

La gran Hermana más conocida del momento, se lucró de forma extraordinaria gracias a este programa. Su carácter no gusto al público del reality, pero sí que cautivo a los productores del programa.
Su relación más que polémica con algunos ex concursantes encendía la mecha de la discordia y provocaba más de un encontronazo. Sus 2000 euros por programa ayudaban a hacer más llevaderas las broncas y de paso le permitían algunos caprichitos.
[nextpage title=»Kiko Hernández»]
Kiko Hernández

Otro ex Gran Hermano que llamó a la puerta de Crónicas Marcianas, su relación con Patricia que duró un poco más de tiempo de lo esperado, le llevó a ser un poco más conocido que el resto de sus compañeros.
Su talento como generador de exclusivas y como se movía frente a las cámaras le ha llevado a seguir en la televisión. En especial en todos aquellos programas del corazón. En crónicas hizo un poco de caja y empezó su trayectoria profesional. Unos 2000 euros al día es lo que cobrará este personaje.
[nextpage title=»Boris Izaguirre»]
Boris Izaguirre

El Boris Izaguirre escritor que todos conocemos, se dedicó durante un tiempo a colaborar en Crónicas Marcianas. A parte de ganar unos euros con el programa, le sirvió para darse a conocer en este país. Este Show Man nos deleitaba con sus arranques y su particular acento.
Aprovechó su condición sexual para exagerar al máximo todos los tópicos, siempre provocador su salida en escena eclipsaba a la mayoría de colaboradores. Se convirtió en la mano derecha de Sardà de quien afirma que fue todo un maestro televisivo. Actualmente se encuentra centrado en su carrera de escritor, de la que está consiguiendo buenos resultados de ventas y crítica.
[nextpage title=»Coto Matamoros»]
Coto Matamoros

El malo de Crónicas Marcianas Coto Matamoros se convirtió en un imprescindible del programa. Su manera de hablar un tanto agresiva y su tono chulesco encendían de inmediato la llama de la polémica. Muchos han intentado imitarle pero es difícil conseguir ese nivel dialectico.
Durante el programa consiguió que su caché se disparase, tenerlo en cualquier show o evento significaba tener que desembolsar una sustanciosa cantidad de dinero. Los imitadores que salieron de Gran Hermano, jamás consiguieron copiar su forma de ser. Sus palabras y actitudes le servían para ganar 3600 euros al día. Lo que un asalariado tarda unos tres meses en ganar.
[nextpage title=»Mila Ximenez»]
Mila Ximenez

Mila Ximenez es una de las que más ha llorado por su participación en Crónicas Marcianas. Dice la periodista que la obligaban a inventarse exclusivas falsas. Su teléfono ficticio y gran imaginación hacia el resto. Según dice, era la forma de permanecer en el programa. No podía dejarlo, ganaba demasiado.
El dinero es lo primero, una frase que debía repetir una y otra vez, mientras se creía sus propias mentidas. Nada más que recurrir a la historia de Encarna Sánchez, un eterno tema de Mila, para seguir saliendo en antena y conseguir un sueldo demasiado grande para alguien como ella. El verdadero periodismo se basa en contar la verdad y en informar, no en lucrarse inventándose historias, para eso están sus libros de ficción.
[nextpage title=»Daniela Blume»]
Daniela Blume

Esta sexóloga empezó su carrera televisiva en Crónicas Marcianas. Después de estudiar la carrera en Cánada se inclinó por compartir su sabiduría de la mano de Sardà. Su aspecto físico y sus conocimientos hicieron el resto. Estuvo desde 2003 hasta su cierre definitivo. Aunque después se mantuvo en Telecinco.
Ha participado en varios realities, desde Supervivientes a Splash. Actualmente, la hemos visto y casi ganar la última edición de Gran Hermano Vip. Fue uno de los descubrimientos del programa que ha sabido rentabilizar su puesta en escena y conseguir una carrera en el sector, ganando mucho más dinero que el resto de sus colegas sexólogos.
Aída Nizar

Aída Nizar fue uno de los personajes revelación en la historia de ‘Crónicas Marcianas’. Su salida de ‘Gran Hermano’ hizo que todos y cada uno de los programas donde se trataban cuestiones polémicas contasen con su presencia: ‘Tómbola’, ‘A tu lado’, y por supuesto, ‘Crónicas Marcianas’.
El caché de la vallisoletana era uno de los más altos de la televisión y ella misma ha llegado a confesar en una entrevista íntimo con el mítico Jesús Quintero que ha llegado a embolsarse entre 9 y 12.000 euros por noche en el programa estrella de Telecinco en la década de los 2000. ¿Realidad o exageración?














































































En cuestiones de moda los gustos son siempre muy relativos, hay siempre una visión de los especialistas y del gran público que puede ser muy distinta la una de la otra. Lo que para algunos puede ser una auténtica obra de arte para otros es un gran error. No siempre lo más caro es lo mejor y la intencionalidad de la prenda también tiene mucho que decir. Existen vestidos que han
No puede faltar en una lista en la que se habla de vestidos polémicos. Está artista va siempre disfrazada a todas partes, se convierte en Lady Gaga cada vez que llega a su mente una imagen de un vestido destinado a que se hable de ella. Lo imposible es posible de la mano de sus estilistas que deben estar acostumbrados a cualquier proyecto descabellado. Entre los más sonados este vestido realizado íntegramente de carne cruda. Una forma de protesta contra la industria cárnica un poco atrevida, pero muy efectiva.
Versace es una marca de lujo que se caracteriza por sus diseños elegantes y llenos de glamur. En el caso de vestir a Jennifer López para un evento importante debieron ir con mucha prisa o la misma artista quería llamar la atención de las cámaras de un modo poco apropiado. Este modelo cubría solo lo esencial, un escote hasta el ombligo nunca es buena idea, si además, se le añade una abertura frontal, el vestido se queda en un trozo de tela anudado en las partes intimas.
Björk es una cantante escandinava reconvertida en actriz. Logró cierto éxito con una película que llegó a los Oscar de Hollywood, Bailando en la oscuridad. Hasta aquí todo perfecto, pero Björk pensó que había llegado el momento de hacerse ver en la alfombra roja. Como no tiene un cuerpo de los de revista, sus estilistas y ella misma decidieron dar un toque de humor al vestuario. Un cisne alrededor del cuello, como si hubiera muerto atropellado por el tren y una falda que simulaban sus plumas. Un poco macabro y sin demasiada gracia. Consiguió hacerse un hueco entre las peor vestidas.
La presentadora de la televisión canaria Eloísa González fue capaz de eclipsar a la misma Pedroche una de las reinas de los vestidos polémicos. Lo hizo casi sin querer, los elementos meteorológicos le echaron una mano. Un vestido precioso en rojo, elegante y con una abertura en la parte delante puede ser muy traicionero. Cuando empezó a soplar el viento Elisa mostró sus partes a los telespectadores. Se convirtió en uno de los memes del año y sirvió para que la presentadora saltara a la fama. Por suerte, iba bien preparada, sin nada debajo para evitar marcas en el vestido.
La reina de los vestidos polémicos, aprovecha las noches viejas para mostrarnos su fondo de armario más extravagante. La gran competencia en las campanas de fin de año hace que las cadenas compitan en vista de máxima audiencia. Una de las formas más rápidas de conseguirlo es a través de presentadoras provocativas. En este caso Cristina Pedroche no duda en ponerse lo que le dicen, un bañador con estrellas encima trasparentes, bastante hortera. Si al menos fuera bonito, nadie diría nada, pero en este caso, es tan vulgar que parece sacado del armario de una Barbie ochentera.
La Pedroche parece destinada a ponerse vestidos polémicos en este caso en la sexta para presentar su nueva etapa en el programa buscó sobrepasar la línea de lo normal. Un atuendo que parecía sacado de una noche de pasión, con unas braguitas negras y una parte de arriba transparente con encaje. Las mil y una noches de Pedroche con su pareja no deben ser nada nuevo cuando media España ha visto su ropa interior. El vestido consiguió llamar la atención, pero fue el inicio del ciclo de ropa para provocar respuesta en los telespectadores de esta presentadora. Hoy otras formas de conseguir audiencia, entre ellas elaborar contenidos de calidad.
OT es un formato musical que tiene diferencias y semejanzas con La Voz, un talent show que triunfa en medio mundo. De un origen común, nacen estas dos formas de crear productos musicales desde 0 con el beneplácito del público. Una idea original que ha conseguido grandes índices de audiencia ya he generado una horda de fans en redes sociales que ha revolucionado por completo la vida de sus concursantes.
OT tiene como finalidad final crear a candidato perfecto para llevar a Eurovisión. Recuperar la audiencia del festival de Eurovisión y generar un producto televisivo de gran éxito fue el resultado de este experimento. Un camino a Eurovisión que implicó a todo el país en un objetivo común. Además les permitió conocer a unos concursantes que eran muy próximos y llegaban con un seño debajo del brazo.
La voz recoge su idea original del programa de éxito americano. Con una puesta en escena muy especial, intentaba generar emoción en cada nuevo episodio. Un casting de miles de personas se ponía frente a un jurado de especialistas dispuesto a apadrinar a cada nuevo candidato. Los equipos se formaban a medida que avanzaba el programa y competían en busca del ansiado título y de una carrera musical.
OT poseía un jurado formado por publicistas importantes y expertos del mundo de la imagen y la música. No todo era voz, en algunas temporadas favoritismos basados en una imagen externa llevaron a ciertos concursantes a llegar más lejos de lo debido. En la Voz estando de espaldas demostraban que tenían que tener en primer lugar esa voz especial que les llamaba la atención.
Las estrellas de la Voz han sido las encargadas de atraer cierto público frente a las pantallas. Los fans de los artistas eran los primeros en verlos cada noche. Invertir en conseguir ciertos nombres era una de las formas para llamar la atención. Cada temporada se especula en quienes serán los nuevos o los viejos conocidos para este país.
El formato de Talent Show convencional era un elemento común. Buscar a una persona que destaca frente a un grupo de candidatos. Nos llevaba a los castings en busca de cada voz escondida en una persona excepcional. El público de la Voz incita a escoger, son los primeros en sorprenderse y dar algunas pistas a un jurado que va de espaldas. No se sorprende hasta que decide que ese candidato es el más adecuado para seguir en el concurso. El público es una de las claves de las decisiones.
OT nos llevaba de la casa a la academia en busca de seguir los cambios en las vidas de los personajes. Los hacían más personas y menos artistas. Todos nos emocionábamos con los problemas de peso de Rosa y su vida marcada por ser una persona mediocre. Cuando subía al escenario se trasformaba en alguien nuevo. Esos cambios apreciables gala tras gala eran los que implicaban en las votaciones de los nominados.
El objetivo de ambos formatos es crear carreras musicales. Descubrir a nuevos artistas para ocupar un hueco en el panorama nacional. Nada nuevo si tenemos en cuenta los programas de este tipo como Pop Stars en que se creaba un grupo de la nada. Eurovisión o una canción de éxito puede cambiar la vida de alguien normal que llega con toda la ilusión del mundo a un programa que sabe que le cambiará la vida.
Detrás de cada persona que pasa por estos programas se esconde una persona que busca un cambio en su vida. De ellos dependerá el desenlace final. Siguen la premisa del ganador que nace de la nada, del mendigo que se transforma en príncipe. A los ojos de los telespectadores se aprecian los cambios de vida que traen consigo unas modificaciones que todo el mundo quiere para sí mismo. La fama y el éxito parece que vale más que el premio, detrás de los artistas hay personas esperando su oportunidad.



















































































