comscore
viernes, 1 diciembre 2023

El secreto para bordar un brownie de Eva Arguiñano

Todo el mundo puede hacer un brownie, que no deja de ser al fin y al cabo un bizcocho pequeño con chocolate, pero si tienes la oportunidad de saber la receta de cómo lo hace Eva Arguiñano sin duda que hay que aprovecharla. Hay que recordar que la hermana de Karlos Arguiñano es la jefa de repostería del restaurante que tiene aquel en Zarautz, después de haberse especializado durante muchos años en postres. En el que vamos a ver cómo lleva a cabo en las siguientes líneas el resultado es toda una delicia, crujiente por fuera, húmedo y suave por dentro, y además lo prepara a la manera tradicional, con chocolate y nueces.

Origen del brownie

brownie
Brownie tradicional, súper esponjoso

Como hemos dicho, el brownie no deja de ser un bizcocho de chocolate pequeño, típico de la gastronomía de Estados Unidos. Se llama así por su color marrón oscuro, o brown en inglés. A veces se cubre con jarabe espeso de chocolate y puede llevar dentro trocitos de nueces, chocolate butterscotch (una especie de toffee crujiente) o mantequilla de maní. Se cree que la primera mención a un brownie es en 1896, aunque esta receta no contenía chocolate, sino una melaza. Se creó cuando un importante repostero estadounidense se olvidó de echar levadura a su pastel de chocolate. Así nació este compacto bizcocho.